El Congreso de Periodismo de Huesca analizará en su XXVI edición los retos del periodismo internacional
Cartel anunciador de la 26ª edición del Congreso de Periodismo de Huesca
Huesca
El Congreso de Periodismo de Huesca, en colaboración con Oxfam Intermón, analizará en su XXVI, en una mesa redonda, los retos a los que se enfrentan los editores y redactores de información internacional para mostrar las consecuencias de los grandes conflictos en las personas afectadas. Esta cita, abierta previa inscripción a todos los interesados, está organizada por la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) con el patrocinio del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Huesca, Diputación Provincial de Huesca y Telefónica, con Renfe como tren oficial.
En el coloquio participarán la jefa de Internacional de Antena 3 Noticias, Sara Romero; la jefa de sección de Planeta Futuro de El País, Ana Carbajosa; y el jefe de la sección Internacional de Catalunya Ràdio, Sergi Roca. El debate estará moderado por la directora de comunicación de Oxfam Intermón, Isabel Vergara.
Entre los temas que estarán en la mesa de análisis se encuentran la falta de recursos para la cobertura de temas, la inmediatez, la pugna por los mejores datos de audiencia y la búsqueda del clic inmediato frente a la necesidad de cubrir y contar con más profundidad temas complejos, que requieren de análisis y observación sobre el terreno.
UNA MESA CON VOCES EXPERTAS
Sara Romero es jefa de Internacional de Antena 3 Noticias desde el año 2018, coordinando y participando en coberturas como el Brexit, la victoria de Joe Biden y el posterior asalto al Capitolio, la guerra de Ucrania o los atentados de Hamás el 7 de octubre de 2024.
Anteriormente, fue corresponsal en Asia durante cinco años, cubriendo eventos de relevancia global como el terremoto de Nepal, las elecciones en Taiwán, o la cumbre de Moon Jae-in y Kim Jong-un en Seúl y la de Trump y Kim Jong-un en Singapur.
Ha escrito un libro junto con Macarena Vidal, 'El país más feliz del mundo', basado en la experiencia de entrar tres ocasiones en Corea del Norte y realizar reportajes en la frontera. Ana Carbajosa dirige Planeta Futuro, la sección de desarrollo sostenible del diario El País.
Después de trabajar en cooperación internacional y gestión ambiental durante tres años, en 2001 se incorporó a la sección de Internacional de El País, y desde entonces ha sido corresponsal en Bruselas, Berlín y Jerusalén y enviada especial en cinco continentes, donde ha cubierto crisis políticas, catástrofes humanitarias y conflictos.
Es autora de 'Las tribus de Israel' (2011), 'Angela Merkel. Crónica de una era' (2021) y 'Una isla a la deriva. Viaje por las grietas del reino desunido' (2023).
Por su parte, Sergi Roca Puntí es jefe de la sección internacional de Catalunya Radio, emisora en la que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. Ha sido editor del espacio quincenal Mapamundi y ha cubierto algunos de los eventos más destacados de la actualidad informativa reciente, como el atentado de Charlie Hebdo en París, la crisis de refugiados del 2016, la caída de Mursi en Egipto, el retorno de los talibanes en Afganistán o las guerras de Ucrania y Gaza.
Fue corresponsal en Asia entre 2011-2012, con base en Beijing, desde dónde cubrió el tsunami y la crisis nuclear de Japón o la llegada de Xi Jinping al poder en China. También ha trabajado en El Periódico y el Diari de Girona.
Isabel Vergara es directora de Comunicación y Marca en Oxfam Intermón. Durante más de 20 años se ha dedicado a la comunicación corporativa y los gabinetes en la administración pública y en el sector educativo y social.
Ha trabajado en la Fundación Pere Tarrés como jefa de prensa y más tarde como directora de comunicación y marca; asimismo, ha impartido docencia en comunicación y marketing en formación profesional y durante años ha sido profesora de la asignatura de Gabinetes de prensa en el Máster de Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya. También ha publicado artículos sobre comunicación y está comprometida en visibilizar las situaciones injustas en el mundo.
Las inscripciones al Congreso de Periodismo de Huesca pueden realizarse desde la web del evento, 'www.congresoperiodismo.com'. Los asociados y preasociados de Periodistas de Aragón podrán disfrutar del Congreso por 40 euros. Además, se ofrece un 20 por ciento de descuento a las inscripciones realizadas antes del 20 de febrero, en cualquiera de las modalidades.
El precio general de las inscripciones es de 120 euros, con precios bonificados para distintos colectivos. Para los socios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) o colegios de periodistas, el precio es de 90 euros, mientras que, para personas en situación de desempleo, la inscripción es de 50 euros.