Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Actualidad

El Ayuntamiento de Binéfar contará con un presupuesto de más de 15,3 millones de euros

Las inversiones superan los 4,8 millones, entre ellas el segundo pabellón polideportivo y la renovación del abastecimiento de agua potable

Pleno extraordinario presupuestos Binéfar

Pleno extraordinario presupuestos Binéfar

Binéfar

El pleno del Ayuntamiento de Binéfar, en sesión extraordinaria celebrada esta noche, ha aprobado los presupuestos para el presente ejercicio, que ascienden a 15.366.194,85 euros, alrededor de cuatro millones más que el del pasado año. Las cuentas municipales han salido adelante con el apoyo del equipo de Gobierno, PP, Vox y PAR, y las abstenciones del bloque de la oposición, PSOE, Cambiar y CHA.

Las inversiones previstas alcanzan la cifra de 4.816.000 euros. Dos son los proyectos más importantes a ejecutar: la finalización de las obras del segundo pabellón polideportivo El Segalar, cuyas obras comenzaron el pasado ejercicio, que cuenta con una partida de 2.250.000 euros, y el proyecto de renovación de de abastecimiento de agua potable y la construcción de una nueva planta potabilizadora, con 1.800.000 euros. El ramal de abastecimiento es un ambicioso y demandado proyecto con los que se suprimirán los continuos cortes de agua del pasado provocados por fugas dado el estado de deterioro de las tuberías. El Ayuntamiento ya cuenta con la redacción del proyecto para renovar el ramal en su totalidad y se espera que se licite de forma inmediata.

Otra inversión destacada es la urbanización de la calle Gilleuma, que cuenta con financiación de fondos europeos (300.000 euros) dentro del programa ERRP. Asimismo, se renovará la señalización vial (200.000 euros) y la iluminación de calles y espacios públicos con luminarias led que contribuyen al ahorro de consumo (110.000 euros), así como la sustitución de parquímetros (86.239,98 euros) y la adquisición de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad ciudadana (50.000 euros).

En cuanto al gasto corriente, se produce una considerable subida llegando casi a los 800.000 euros, originado por el sobrecoste del convenio de recogidas de residuos sólidos urbanos con la Comarca de La Litera / La Llitera (350.000 euros). El aumento restante se justifica con la actualización de la masa salarial del personal laboral y la renovación de contratos de limpieza y servicios (algunos de estos contratos llevaban cuatro años sin actualizar los costes).

El concejal de Hacienda, José Miguel Burillo, destaca el “elevado importe de inversión” al que se le añadirán nuevas cantidades a lo largo del presente ejercicio de 2025. “Nos basamos en unos ejes principales que son la seguridad, la mejora de la imagen, más iluminación y ahorro energético y la transformación digital”, “Este Ayuntamiento ha planificado invertir casi cinco millones de euros a parte de las modificaciones presupuestarias que tenemos ya previstas que se ejecutaran a lo largo del ejercicio. Éste será un año de inversión”, ha insistido el concejal de Hacienda, quien ha matizado que estos presupuestos se adaptan a las necesidades del municipio y vienen a solucionar problemas”.

Para el teniente de alcalde, Sergio Serra, que ha vuelto a ser alcalde accidental, ha señalado que estos presupuestos atienden a “pilares básicos del bienestar a la ciudadanía como garantizar el continuo abastecimiento de agua, modernización de las luces con el sistema led, o la seguridad vecinal mediante cámaras de video vigilancia en parques y calles, así como una señalización acorde a las necesidades de nuestra población a día de hoy”.

Resto de grupos

El otro socio de gobierno, Vox, ha señalado que “son unos presupuestos equilibrados, en los que se ha priorizado la realización de asuntos de gran necesidad para la localidad, como la necesaria renovación de la estación de autobuses, la sustitución de la señalización de Binéfar, la iluminación, la construcción del nuevo pabellón deportivo, el programa de gestión deportiva o el cambio del ramal del agua”.

Mientras que el portavoz de CHA, José Miguel Ferrer, ha indicado qué “no son nuestros presupuestos aunque sí en los grandes proyectos como el pabellón o el ramal del agua. No es nuestra programación cultural y nos gustaría poderla votar en Cultura” Así como ha afirmado que el equipo de gobierno “tiene a CHA de su lado para desbloquear grandes inversiones que Binéfar necesita para su progreso”.

En los mismo términos se ha manifestado, el portavoz Iván Holgado, quien ha reconocido “grandes obras que son necesarias, aunque veo falta de previsión en cuanto a seguros. No vamos a votar en contra porque supondría paralizarlo todo y optaremos por la abstención”.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Binéfar se ha abstenido en el pleno de presupuestos celebrado este martes. La razón, como ha explicado la portavoz socialista Rosa Altabás, es que muchas de las inversiones presupuestadas para este año son una continuidad del anterior equipo de gobierno socialista: “la mayoría de las inversiones porque son continuistas con el equipo socialista dejó en la anterior legislatura incluido el estudio para el abastecimiento de la red de agua” y ha echado en falta mejorar el contrato de la limpieza de parques y zonas públicas, “políticas educativas y culturales, solucionar de una vez por todas el tema del personal laboral ,actualmente paralizado, políticas de gasto más justas y feministas” y también la ampliación del polígono El Sosal 2”.

El PSOE “habría presentado unas cuentas sociales, justas y feministas. Incrementando el gasto en asuntos tan importantes y necesarios como la eficiencia en la limpieza viaria y espacios públicos, más y mejor mantenimiento de calles, parques y zonas públicas. También habríamos recuperado las ayudas que suprimieron nada más llegar, y habríamos impulsado políticas de apoyo a la tercera edad, a los jóvenes y a los colectivos vulnerables”.

En este sentido, Altabás ha enumerado “los numerosos proyectos e inversiones que inició el anterior gobierno socialista y que siguen marcando la trayectoria municipal casi dos años después” destacando los más de dos millones que se destinan al pabellón polideportivo, señalización vial con 200.000 euros o los 300.000 euros de la calle Guilleuma.

“No seremos nosotros los que pongamos palos en las ruedas del progreso de nuestra ciudad. Ha calificado la propuesta aprobada finalmente como “un presupuesto sin ambición, que no plantea nada nuevo pese a contar con un amplio remanente y unas arcas públicas saneadas gracias al esfuerzo de muchos años de buenos gobiernos anteriores.

“No tienen una hoja de ruta clara y eso se ve en el día a día”. Por eso, el Grupo Municipal Socialista ha pedido al equipo de gobierno “más amplitud de miras, que no se dediquen a dejar pasar los meses sin un proyecto claro de futuro para Binéfar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00