Manos Unidas presenta su Campaña 66, "Compartir es nuestra mayor riqueza"
Busca conseguir fondos para financiar un proyecto de salud contra la anemia y la desnutrición infantil en un barrio de Yaundé (Camerún)
Cartel anunciador de la Campaña 66 de Manos Unidas / Nuria Garces Ramon
Huesca
La ONG Manos Unidas en Huesca presentará este martes, 4 de febrero, tanto la Campaña 66, así como el día del Ayuno Voluntario, que se celebrará el viernes 7, así como la Jornada Nacional de Manos Unidas, que será el domingo 9, y en la que la recaudación de las Eucaristías irá destinada a financiar sus proyectos.
La presentación será a las 7 de la tarde en el Salón Azul del Casino. La Campaña lleva este año como lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Durante el acto, se dará a conocer el proyecto con el que Manos Unidas Huesca trabajará y colaborará este año, denominado “Cero anemia y desnutrición infantil en gestantes e inmunodeprimidos de Nkolbisson”, un barrio de Yaundé, la capital de Camerún.
Con ese proyecto se realizarán campañas de formación puerta a puerta, se darán clases de nutrición, tanto teóricas como prácticas, y se adquirirán los equipos necesarios para el hospital de Santa Teresa del Niño Jesús, lo que supone el 89% del proyecto. Al frente del mismo están las Carmelitas Misioneras Teresianas.
En el acto de este martes se contará también con el testimonio de Pennamma Vattappulathu Joseph, misionera de María Mediadora. De origen indio, esta enfermera y religiosa ha dedicado su vida a trabajar en la India en diversos centros de salud de zonas marginales y en centros educativos con niños que habían sido abandonados y vivían en la calle, formando parte de la orden de Misioneras de María Mediadora, una congregación religiosa fundada en los años 40, y que en la actualidad tiene presencia en España, Colombia, Italia, India, Malawi y Honduras.