Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

Malestar por el corte total de la carretera del Eje del Vero y las afecciones generadas

Los alcaldes de la zona solicitan a las autoridades que se redoblen los esfuerzos para agilizar las obras

Estado de las obras en el Eje del Vero

Estado de las obras en el Eje del Vero

Barbastro

Los alcaldes de los municipios afectados por las obras en la carretera del Eje del Vero (Castillazuelo, Pozán de Vero, Santa María de Dulcis, Alquézar, Salas Bajas y Salas Altas) han manifestado su malestar y preocupación ante el impacto generado por el corte total de la vía, que está afectando gravemente a los vecinos de la zona.

En una reunión celebrada el pasado 10 de enero, se había acordado que el corte de la segunda fase de la obra duraría solo una semana. Sin embargo, los responsables del proyecto han comunicado oficialmente que el corte total de la carretera comenzará el 4 de febrero y se prolongará hasta el 21 de este mes. Para agravar la situación, ya se ha advertido que los trabajos no estarán finalizados para esa fecha y se instalarán semáforos para permitir el paso alternativo de vehículos.

Los alcaldes han calificado este panorama como un "auténtico desastre", especialmente en términos de planificación y desarrollo de la obra. Según explican, "desde el inicio se había previsto un corte total entre el 13 y el 31 de enero, pero gracias a las gestiones de los alcaldes, logramos modificar el plan para dividir los cortes en dos fases y así minimizar las molestias para los vecinos. Si no hubiéramos conseguido esa modificación, la carretera habría estado cerrada completamente desde el 10 de enero".

El sentimiento generalizado entre los alcaldes es que, aunque entienden la necesidad de las obras, no pueden aceptar que la carretera siga cerrada sin que se vea un avance significativo en los trabajos. "Lo que no podemos comprender es que, a pesar de que la carretera esté cortada, los trabajos de la primera fase hayan estado parados durante tantos días, sin movimientos visibles y con los plazos cada vez más retrasados", señalan.

Sin embargo, desde la Dirección General de Carreteras han indicado que no ha habido ninguna modificación en el corte acordado con los alcaldes más allá de que la primera fase de la obra se ha alargado unos días más debido al mal estado de la plataforma. En cuanto al corte total previsto para el tramo desde el enlace del puente de Santa Fe hasta Castillazuelo, aseguran que sigue en pie hasta que se extienda la última capa de asfalto, conocida como capa de rodadura. No se implementará el paso alternativo semaforizado hasta que esta capa se haya colocado, con el objetivo de reducir las afecciones lo más posible, pero no antes.

La preocupación aumenta en relación con las emergencias, ya que los alcaldes temen que, en caso de accidente o urgencia, los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia se vean gravemente afectados por los desvíos obligados.

Ante esta situación, los alcaldes han solicitado a las autoridades responsables que se redoblen los esfuerzos para acelerar los trabajos y minimizar los inconvenientes. Piden la posibilidad de trabajar en horario nocturno o durante los fines de semana, para cumplir con los plazos y evitar más molestias a los vecinos.

En resumen, los alcaldes insisten en la necesidad de una ejecución más eficiente de las obras, para que los habitantes de la zona no sigan sufriendo los efectos de una obra que aún no ha cumplido con los plazos establecidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00