El paro subió en enero en enero en 349 personas, y sitúa en 7.161 el número de desempleados en la provincia de Huesca
Huesca
El Servicio Público de Empleo Estatal ha dado a conocer los datos del paro correspondientes al pasado enero. Con 7.161 parados, como es habitual en este mes, el desempleo se ha incrementado, en esta ocasión en 349 personas, lo que supone un 5,12%. No obstante, los buenos datos acumulados a lo largo de 2024 hacen que en el interanual las cifras todavía sean buenas, con 151 parados menos que hace un año, un -2,07%. El paro ha subido en todos los sectores, especialmente en servicios, y solo desciende en construcción.
En todo caso, se ha vuelto de nuevo a superar la cifra de los 7.000. De los 7.161, hay 2.938 parados varones y 4.223 mujeres. También hay 1.573 extranjeros en el desempleo. Del total, 714 son menores de 25 años y 3.723 son mayores de 45 años.
Por sectores, en Agricultura hay 438 parados, 8 más que en diciembre (1,86% más); en Industria hay 726, lo que supone 21 más, un 2,98%; en Construcción con 481, baja el paro en 17 personas (-3,41%). El sector Servicios es el que más acusa la subida del paro, con 4.861, es decir, 307 más que en diciembre (6,74%); finalmente, en Sin Empleo Anterior, hay 655 personas en el paro, 30 más (4,80%).
El cómputo interanual es bueno en prácticamente todos los sectores. Salvo en Sin empleo anterior, donde hay 38 parados más, en el resto ha bajado: hay 63 parados menos en agricultura, 4 menos en industria, 39 menos en construcción y 83 menos en servicios.
En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, Huesca es una de las dos provincias españolas, junto a Huelva, donde se produjo un incremento, en este caso cifrado en 177 afiliados más, un alza del 0,17 %. A final de enero, la provincia contaba con 105.274 afiliados. Son, además, 1.756 más que hace un año, lo que supone un 1,70% más.
En contratación, en enero se produjeron 5.959 contratos, 777 más que en diciembre, un 14,99%. Y con respecto a enero de 2024, se hicieron 545 contratos más, un 10,07%. Se firmaron 2.748 contratos indefinidos y 3.211 temporales.
El paro también subió en Aragón en enero en 1.930 personas respecto a diciembre, de manera que la comunidad autónoma contaba al finalizar el mes con 52.728 parados registrados en las oficinas públicas de empleo, un incremento del 3,80% mensual. En cuanto a las provincias, el paro registrado aumentaba en 349 personas en Huesca (5,12% mensual), en 273 personas en Teruel (6,18% mensual) y en 1.308 personas en Zaragoza (3,31% mensual).
Es habitual que el paro suba en enero. Este año ha subido en 349 personas; en 2024 fueron 60 más; en 2023 subió en 265; en 2022, fueron 298; en 2021, la subida se cifró en 457; en 2020 fueron 542; en 2019, 544; en 2018 fueron 230 y en 2017 el paro subió en 436.