Sociedad

Desarticulan un entramado de empresas que facilitó el cobro indebido de más de 211.000 euros en prestaciones

La 'Operación Guernica' se ha resuelto con 60 detenidos y en esta investigación han participado agentes de la Policía Nacional en Huesca que realizaron dos de las detenciones

Comisaría de la Policía Nacional en Huesca

Comisaría de la Policía Nacional en Huesca

Huesca

La 'Operación Guernica' de la Policía Nacional ha concluido con un total de 60 personas, 58 de ellas ciudadanos marroquíes en situación irregular por el cobro indebido de prestaciones a la Seguridad Social y los principales investigados, un matrimonio de empresarios españoles por facilitar el disfrute de dichas prestaciones mediante la realización de trámites irregulares.

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Inspección de Trabajo de Granada, localizaban más de 100 solicitudes irregulares principalmente en Granada y Almería, también en Málaga y Huelva así como en Murcia. En las detenciones han colaborado agentes de las comisarías de Palma de Mallorca, Huesca (donde se produjeron dos de las detenciones), Oviedo, Castellón, Lérida y Algeciras.

Una parte sustancial de los más de 211.000 euros cobrados en prestaciones por los ciudadanos marroquíes regularizados ilegalmente gracias a supuestas ofertas de empleo en el sector agrícola ya se ha reintegrado a las arcas públicas y se espera que el importe se complete.

Los trabajadores, ciudadanos extranjeros que regularizarían así su situación en España

Hay cuatro provincias especialmente implicadas que son Granada, Almería, Málaga y Huelva, además de Murcia. El importe defraudado asciende a más de 211.000 euros según los datos obtenidos del SEPE –Servicio de Empleo Público Estatal-.

Tras meses de investigación policial a raíz de detectar un alto número de regularizaciones en el sector agrícola de un grupo de empresas, ya se ha reintegrado a las arcas públicas una parte sustancial del dinero defraudado.

El entramado que forman las empresas investigadas cotizaban y acreditaban ante la Seguridad Social días trabajados de forma ficticia. Los trabajadores, todos ellos ciudadanos extranjeros nacionales de Marruecos en situación irregular en el país, habrían logrado regularizar su situación en España y obtener un permiso de residencia.

Posteriormente además, estos ciudadanos se beneficiaban de forma indebida de prestaciones por desempleo por supuestos periodos cotizados de esos falsos contratos ya que no llegaban a ejercer actividad laboral alguna.

De acuerdo con los datos obtenidos del SEPE, el montante defraudado asciende a más de 211.000 euros, una gran parte de los cuales ya ha sido reintegrado a las arcas públicas.

Junto con los agentes de Granada, que han llevado a cabo 50 de las detenciones, han colaborado en las mismas policías de las comisarías de Palma de Mallorca donde se ha detenido a una persona, Huesca con dos detenciones, Oviedo con una detención, Castellón con dos detenidos, Lérida donde ha llevado a cabo un arresto y Algeciras con un detenido.

Todas estas personas lo han sido por el cobro indebido de prestaciones a la Seguridad Social. Además, se ha detenido a los principales investigados, el matrimonio de empresarios cuyas detenciones han tenido lugar en Granada y Palma de Mallorca, como presuntos responsables de facilitar el disfrute de dichas prestaciones cobradas indebidamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00