Sociedad

Miles de escolares de dentro y fuera de Aragón esquían cada semana en las estaciones altoaragonesas

Un modelo de ocupación que busca equilibrar los ingresos del sector de lunes a viernes

Alumnos del centro educativo de Benabarre, del IES de Alcolea de Cinca, así como del colegio Santa Ana de Monzón en una foto de familia junto a profesores y el presidente de la DPH en Aramón Cerler

Alumnos  del centro educativo de Benabarre, del IES de Alcolea de Cinca, así como del colegio Santa Ana de Monzón en una foto de familia junto a profesores y el presidente de la DPH en Aramón Cerler

Entramos en el mes de mayor ocupación global en las pistas de esquí, el de febrero, pero ya desde el final de las vacaciones de navidad se suceden los grupos de escolares que llenan hoteles y estaciones de esquí. Los más de 2000 niños y jóvenes que participan en la campaña de esquí escolar de la Diputación provincial son sólo una mínima parte de los escolares que hasta marzo llegan de diferentes puntos de España, fundamentalmente de Madrid, pero también de Valencia o incluso Canarias.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha estado conociendo el funcionamiento de los cursillos in situ acompañando a los alumnos del centro educativo de Benabarre, del IES de Alcolea de Cinca, así como del colegio Santa Ana de Monzón, que son algunos de los que han realizado su actividad a lo largo de la última semana en Aramón Cerler. Allí, su director, Gabi Mur, calcula unos 1300 escolares el pasado viernes. En el Valle del Aragón los cálculos suman 2000 semanales en Astún y Candanchú, un modelo que ocupación que busca equilibrar los ingresos del sector de lunes a viernes.

La Diputación Provincial de Huesca destina 325.000 euros para este año a su campaña de esquí escolar, casi un 10% más que el año pasado. Subvenciona 130 euros a los chavales que pernoctan y 40 si son clases en el día. La campaña de esquí escolar de la Diputación Provincial de Huesca se alarga hasta el próximo 11 de abril.

Tendencia a la baja en la práctica de deportes de invierno en los jóvenes

Subvenciones que quieren impulsar la práctica del esquí cuando estos chavales sean adultos, y es que los informes de la Asociación Nacional de Estaciones de Esquí o la Federación Nacional que apuntan a una tendencia a la baja en la práctica de deportes de invierno entre la juventud, incluso en los propios valles con estaciones. Una de las dificultades que encuentran las familias es que fuera del esquí escolar, los costes se elevan. Es un asunto que también se ha trasladado a otros países como Francia tal y como explicó el director de la estación de Le Somport, Bruno Guitton en el encuentro ONDAS BLANCAS que la SER organiza cada año en Jaca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00