Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Sociedad

Los “peros” al nuevo contrato del bus

Las plataformas vecinales han debatido las novedades del contrato, como que se dejará de pagar por kilómetro recorrido

Zaragoza

El anuncio del nuevo contrato del autobús urbano en Zaragoza ha generado expectación, pero, de momento, han trascendido detalles muy concretos, antes de que el Ayuntamiento informe de sus condiciones en las juntas de distrito o en el Consejo de Ciudad de final de mes. Durante Hoy por Hoy Zaragoza, en la Reunión de vecinos a la que asisten las plataformas vecinales, Unión Vecinal Cesaraugusta y Federación de Barrios, se ha analizado la propuesta presentada en el Pleno municipal, destacando tanto los aspectos positivos como las dudas que aún quedan por resolver.

Arturo Sancho y Constancio Navarro, presidentes de la Federación de Barrios y Unión Vecinal, han destacado el cambio sustancial en el nuevo contrato, donde el Ayuntamiento dejará de pagar por kilómetro recorrido, como ocurría hasta ahora, por una nueva fórmula en la que se realizará el pago en función del número de usuarios de cada línea. Los representantes vecinales han expresado su deseo de conocer el detalle de la propuesta porque temen que la empresa adjudicataria optimice recursos perjudicando con ello a los viajeros en las zonas con menos usuarios.

Otro de los puntos más llamativos es el aumento del 10% en los kilómetros recorridos, lo que en principio debería traducirse en una mejora del servicio. Sin embargo, los vecinos han expresado su deseo de conocer cómo y dónde se aplicará esta ampliación, asegurando que el crecimiento de la ciudad requiere reforzar líneas en barrios en expansión como Arcosur, Valdespartera, Miralbueno o Parque Venecia, pero sin descuidar las líneas de zonas consolidadas.

También es clave la flexibilización del servicio, ya que en el contrato actual cualquier modificación de una línea resulta complicada. La posibilidad de ajustar recorridos y frecuencias según la demanda se ha valorado positivamente, aunque sigue habiendo dudas sobre su implementación.

Un tema que ha generado debate es el bus a demanda, un modelo que en otras ciudades ha funcionado, pero que plantea interrogantes sobre su aplicación en Zaragoza. Los vecinos se preguntan si realmente será eficiente y si podrá cubrir la alta demanda que se espera, especialmente en desplazamientos a centros hospitalarios.

Reunión de vecinos en Hoy por Hoy Zaragoza (03/02/24)

34:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, se ha recordado que la movilización ciudadana ha sido clave en anteriores decisiones, como en los casos de Valdespartera y La Almozara, donde la presión vecinal evitó cambios perjudiciales en las líneas de autobús. Sin embargo, los participantes han criticado la falta de consulta previa en otros barrios, como Delicias o San José, y han pedido una mayor participación en el diseño del nuevo servicio antes de que las decisiones sean definitivas.

Constancio, otro de los invitados al debate, ha insistido en la importancia de ser prudentes en la valoración del nuevo contrato, ya que de momento solo se conocen detalles a través de la prensa y no los pliegos definitivos. También ha señalado que el modelo de gestión cambiará a un sistema de concesión de servicio público, aunque aún no está claro si esto afectará a la operatividad del transporte en la ciudad.

Por otro lado, se ha abordado el contexto legal del proceso. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón exigía al Ayuntamiento sacar una nueva licitación en seis meses, plazo que fue ampliado a un año. Sin embargo, la cuestión sigue en los tribunales, lo que podría retrasar aún más la implementación del nuevo contrato.

En definitiva, los vecinos han mostrado interés en las mejoras prometidas, pero han insistido en la necesidad de conocer más detalles y participar activamente en el proceso para garantizar un transporte público eficiente y adaptado a las necesidades reales de Zaragoza.

El contrato podría presentarse a mediados de año y entrar en vigor a finales de 2026 o principios de 2027.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00