La trufa negra se convierte en la estrella de la gastronomía oscense con el concurso Trufa-tea
Benasque, Binéfar y Graus brillan en la antesala de la gran final de Trufa-te

CONCURSO TRUFATE 2025

La jornada Trufa-te, dedicada a la trufa negra, se ha consolidado como un evento clave en la provincia de Huesca, alcanzando un éxito rotundo tanto en participación como en acogida del público. Este año, en su edición 2024-2025, el evento se ha transformado en un concurso provincial de tapas, que ha incluido un mercado itinerante de trufa negra, promovido por el municipio de Graus.
Durante la campaña de la trufa, este concurso se ha celebrado en diferentes localidades de la provincia, combinando las tapas a concurso con la venta y promoción de la trufa negra en los mercados itinerantes. Hasta el momento, localidades como Benasque, Binéfar y Graus ya han sido escenario de este evento con gran éxito. En estas poblaciones, los asistentes han podido degustar tapas elaboradas con trufa negra, que se han vendido a un precio de 5 € por unidad. Además, cada tapa concursante ha sido valorada por el público, que tuvo la oportunidad de participar en sorteos de trufas de unos 100 gramos.
El concurso Trufa-te continuará con su edición en Huesca, programada para el próximo 22 de febrero, y culminará con la gran final los días 1 y 2 de marzo en el Hotel Pedro I de Huesca, organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia. Durante la final, los concursantes presentarán sus tapas en vivo, y un jurado compuesto por profesionales y público seleccionará a los mejores. Los ganadores podrán recibir premios en trufa negra d’Aragón, así como vales a consumir en la campaña 2025-2026.
A lo largo de las ediciones celebradas, se han llevado a cabo charlas y talleres sensoriales organizados por la Asociación de Truficultores de Aragón, con el objetivo de instruir a los participantes sobre el uso culinario de la trufa negra. Esta iniciativa ha sido bien recibida, y se ha convertido en una oportunidad educativa tanto para los hosteleros como para los apasionados de la gastronomía local.
El restaurante Planet 81 de Cerler, con una calificación de 4,82 sobre 5, se coronó como el ganador en Benasque, mientras que el Restaurante Di Marco, con una calificación de 4,69 sobre 5, se destacó en Binéfar. Los participantes en la gran final competirán en dos categorías: mejor tapa y mejor demostración de cocina en vivo.
La gran final promete ser un evento vibrante, en el que se decidirán los ganadores de esta exitosa edición del concurso Trufa-te, consolidando a la trufa negra como uno de los productos más destacados de la gastronomía aragonesa.
Los interesados en participar como jurado pueden inscribirse a través del correo electrónico hola@asociaciontrufaaragon.es. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre la trufa negra y disfrutar de la mejor cocina local!