La ermita de Santa Águeda celebrará tres misas el miércoles 5, con motivo de la festividad
Se ha realizado una intervención en el templo con varias actuaciones y un presupuesto de 66.956 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C765JLZXDRKMJGVURJVUJFSWTQ.jpg?auth=2b925876737746b5b2728b9e42783e60d5cf9fe08f3e12bf3bcaa499e5f6cb86&quality=70&width=650&height=487&focal=1238,743)
Imagen de archivo de una celebración de Santa Águeda en Huesca
![Imagen de archivo de una celebración de Santa Águeda en Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/C765JLZXDRKMJGVURJVUJFSWTQ.jpg?auth=2b925876737746b5b2728b9e42783e60d5cf9fe08f3e12bf3bcaa499e5f6cb86)
Huesca
La información ofrecida por la Diócesis de Huesca confirma que la ermita de Santa Águeda en el cerro de las Mártires, abrirá sus puertas para la celebración de la fiesta de la Santa este miércoles 5 de febrero, después de cuatro años cerrada y de que se hayan llevado a cabo trabajos de rehabilitación. Así, están previstas varias misas a lo largo del día, a las 11 de la mañana, a las 12, y por la tarde a las 5.
El delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Huesca, José Ignacio Martínez, indicó esta pasada semana que se habían realizado algunas obras para recuperar el espacio interior y eliminar las grietas, se ha pintado y se ha realizado una limpieza de todo el entorno, por lo que, aseguraba, estaba lista para ser abierta al culto con normalidad. Por su parte, el párroco del Perpetuo Socorro, Rodolfo Prieto, también ha confirmado que se han realizado pequeños trabajos de consolidación y limpieza, revisando que el edificio permita su reapertura.
Ha superado de este modo la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE), que se trasladó al Ayuntamiento de Huesca para su aprobación definitiva, y el coste total de la intervención ha sido de 66.956,61 euros. Se ha llevado a cabo derribo de construcciones anexas que se encontraban en mal estado de conservación; disposición de drenaje en la fachada de cabecera, en donde se detectaban fuertes humedades hacia el interior del templo; cosido y sellado de agrietamientos que se localizaban tanto en bóvedas como en los muros; apertura de huecos para facilitar la ventilación y con la disposición de enrejados de protección; reposición de la pintura de acabado en el interior de la nave que conforma el espacio de la iglesia; eliminación de forjados de piso en estado ruinoso y de revestimientos en muros afectados por la humedad y supresión de escombros y enseres acumulados en las naves laterales que se encuentran adosadas a la nave central.
Hay que recordar que la ermita abrió por última vez en la celebración de Santa Águeda en 2020. Los años siguientes, en 2021 con motivo de la pandemia, pero 2022, 2023 y 2024 debido a los problemas que presentaba, no se abrió al público ni al culto.
Estos trabajos forman parte de una rehabilitación integral para la recuperación del monumento. Está previsto que se complete con otros trabajos de acondicionamiento de los espacios sin uso de las construcciones adosadas. También será necesario el saneamiento y reparación de las fachadas, con un acabado final que unifique el conjunto de la ermita. Asimismo, se acondicionará el entorno de la construcción, eliminando cubiertos y vegetación dispersa y descuidada.
Ahora, una vez restaurada, la parroquia del Perpetuo Socorro, a la que pertenece, ha decidido reabrirla para esta festividad.