La comunidad educativa del Valle de Benasque se moviliza por la unidad educativa en el IES de Castejón de Sos
El Ayuntamiento benasqués pide diálogo y responsabilidad

Entrevista a María Romero y a Manuel Mora
13:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benasque
La comunidad educativa del Valle de Benasque volvió a salir a la calle esta tarde para exigir la preservación de la unidad del IES de Castejón de Sos. Las AMYPAS de los municipios de Cerler, Laspaúles, Castejón de Sos, Sahún y del Instituto de Secundaria organizaron una jornada de reivindicación bajo el lema “Todos unidos crecemos, sumamos y nos enriquecemos”, con la cual marcharon desde el CES de Benasque hasta el Ayuntamiento de la localidad.
Los participantes, entre los que se encontraban familias, profesorado y autoridades locales, alzaron pancartas con los nombres de todos los pueblos con niños escolarizados en el Valle y gritaron consignas como “Todos juntos es mejor”. Su objetivo es pedir a las administraciones públicas que escuchen las necesidades del territorio y mejoren las condiciones educativas en la zona, ampliando la oferta formativa y fortaleciendo los servicios ya existentes, como el transporte escolar y los comedores.
En el manifiesto leído frente al Ayuntamiento de Benasque, se destacó la importancia de mantener la unidad educativa y de ampliar la oferta educativa, incluyendo grados de Formación Profesional. Los asistentes aseguraron que esta propuesta contribuiría al desarrollo de la zona y a la fijación de población, a la vez que mejoraría las oportunidades de formación para los jóvenes del Valle.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Benasque ha emitido un comunicado en el que expresó su preocupación por la polarización del debate y pidió responsabilidad en las discusiones públicas. En el texto, el consistorio lamenta el uso de términos como “guerra”, que según argumentan, solo generan división y no reflejan el verdadero espíritu de la comunidad. Hacen un llamado a la unidad y al diálogo constructivo, destacando que la educación debe ser un tema que sume y no que enfrente.
El Ayuntamiento defiende la necesidad de una educación pública de calidad y asegura que la mejor opción es mantener y ampliar los recursos educativos del Valle. En cuanto a la posible reestructuración de los centros educativos, rechazan el cierre de cualquier centro y destacan que el CES Valle de Benasque debe seguir existiendo, ya que su cierre sería un retroceso para el territorio. Proponen en su lugar fortalecer el IES Castejón de Sos y mejorar los servicios educativos para adaptarlos a las necesidades del Valle.
También han hecho referencia a la propuesta de la Consejería de Educación, que plantea mantener el CES Valle de Benasque como una sección delegada del IES Castejón de Sos, con el mismo equipo directivo y con garantías de continuidad del transporte escolar. Sin embargo, el Ayuntamiento lamenta que algunas reuniones previas no hayan servido para fomentar un diálogo constructivo y, por el contrario, hayan generado mayor inquietud en las familias.
El mensaje del Ayuntamiento es claro: la unidad y el futuro del Valle se construyen a través del consenso, la cooperación y soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa, sin caer en confrontaciones innecesarias.