El director general de carreteras recibe a los representantes comarcales de la A-131
La renovación de esta vía de la red básica se quedó fuera del Plan Extraordinario de Carreteras, diseñado durante la anterior legislatura
Huesca
El director general de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de recibía este lunes a representantes de las comarcas de Los Monegros y de La Hoya de Huesca por cuyos municipios discurre el tramo de la carretera A-131 que el anterior Gobierno de Aragón dejó fuera del Plan Extraordinario de Carreteras para decantarse por el eje paralelo que conforman la A-1210 (Sariñena-Grañén) y la A-1213 (Grañén-Huesca). De esta manera, Miguel Ángel Arminio ha atendido la solicitud que realizó formalmente el alcalde de Huerto para que escuchara de primera mano la preocupación de los municipios de la zona por el estado de esta vía de la red básica autonómica.
El director general ha mostrado su comprensión hacia los representantes comarcales y ha entendido su preocupación por el estado de la A-131, pero les ha señalado que "al estar ejecutando un eje paralelo que nos vino dado en el Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) no tenemos capacidad presupuestaria para afrontar en estos momentos una reforma integral de esta otra carretera".
Arminio ha reconocido que el tramo de la A-131 que se queda fuera "era un eje estructurante que estaba en el Plan RED, pero al diseñar el Plan Extraordinario, no sé muy bien por qué, se quedó fuera", optando quienes diseñaron el Itinerario 4 del PEC durante la anterior legislatura por dar prioridad a la alternativa de la A-1210 y A-1213 para mejorar la comunicación entre Sariñena y Huesca por Grañén.
Ante esta situación, el director general de Carreteras ha propuesto intensificar los trabajos de conservación en la A-131 para, en la medida de lo posible, mantenerla lo mejor posible en tanto llegue el momento de poder abordar una renovación más a fondo. En este sentido, Miguel Ángel Arminio ha expuesto a los presentes que se está trabajando ya "en la elaboración del proyecto de esta carretera a fin de tener la tramitación avanzada para cuando haya disponibilidad presupuestaria no partir de cero y poder acometer una reforma en profundidad de la vía con mayor celeridad, al menos en los tramos en que esta resulta más necesaria".
Asimismo, Arminio se ha interesado por otras cuestiones que los representantes comarcales le han trasladado en relación a otras carreteras de la zona y a puntos críticos de la propia A-131, como la travesía de Sena, muy utilizada por camiones que transportan ganado y pienso y que espera poder visitar pronto para conocer su situación de primera mano.