Sociedad

En marcha nuevas obras de pavimentación en el Parque San Martín

Todavía quedarán algunas fases para completar el arreglo de la solera del perímetro del parque, en muy mal estado

Huesca

Las obras de la V fase de obras de recuperación y acondicionamiento del Parque San Martín han comenzado esta semana. Con un presupuesto de 148.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, Hormigones Grañén actuará pavimentando una superficie de 1.000 metros cuadrados, donde se dispondrá una nueva solera además, de varias zonas verdes denominadas “islas de biodiversidad”, con riego y vegetación variada.

El concejal de Medio Ambiente José Miguel Veintemilla indicaba que la zona de pavimentación servirá para decidir posteriormente qué se pone en lo que queda, dependiendo del resultado que dé. “Hemos elegido -decía- una zona como ejemplo para el futuro que tenemos comprometido por la pavimentación. En esta zona del parque, que es lo que queda pendiente de las últimas fases, vamos a instalar una solera que nos va a marcar la resistencia y que va a evitar precisamente que cuando intervengamos en aquella zona de allí o en esta zona de aquí, no tener que pasar con camiones, porque esto ya estará hecho”. “Dependiendo del resultado, elegiremos la superficie que va a ir en toda la transformación de la pavimentación del parque”.

Veintemilla recordaba lo que quedará por hacer tras esta fase de obras: “Quedará el perímetro del parque, en el que todas las soleras están muy deterioradas por el paso del tiempo. Ese es un proceso que será bastante más caro, con lo cual hacen una primera prueba con esta quinta fase, para valorar el pavimento que se va a colocar y a partir de ahí, ya haremos el resto del parque”.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, destacaba la importancia de las zonas verdes de Huesca y el trabajo que en este parque se ha hecho hasta ahora y se va a seguir haciendo. Insistía en que “es uno de los alicientes que tiene nuestra ciudad, no solamente para los vecinos, sino también para los turistas que vienen a Huesca y que pueden disfrutar de nuestros diferentes espacios verdes. Lo que queríamos también es evidenciar el gran trabajo que se ha hecho desde el pasado y que sin duda vamos a seguir en el futuro, apostando por nuestras zonas verdes”.

El ámbito del proyecto se ha definido de acuerdo con los servicios técnicos municipales de modo que en esta fase se inicie, por una parte, la renovación del pavimento del perímetro del parque de San Martín y, también, se proyecte el espacio ajardinado situado próximo a las viviendas, en la zona central del parque, Sector 8 del Proyecto Básico. Se ha considerado conveniente iniciar el proceso de pavimentación desde el interior del ámbito hacia las entradas norte y sur, de modo que las futuras actuaciones no tengan necesidad de circular sobre la zona renovada.

Por otra parte, se completa el proceso de ajardinamiento del conjunto del parque en una nueva zona verde que sustituye a la actual explanada de baldosa, mejorando la permeabilidad del suelo general y dotando de una superficie que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático al reducir de forma local las altas temperaturas en verano.

Se mejora la biodiversidad mediante la inclusión de especies vegetales y se resuelve también el encuentro de la nueva zona con los terrizos existentes en el perímetro de esta fase. Hay que destacar que, como novedad en esta fase, se ha introducido la colaboración con un paisajista o especialista en diseño de paletas vegetales.

Insistiendo en las zonas verdes, tanto Veintemilla como Orduna recordaban que, en marzo, cuando se conozcan los remanentes de los presupuestos del pasado año, se actuará en la zona del pinar del Parque Miguel Servet y también se repararán las dos pasarelas de las fuentes de Marcelo, que quedaron dañadas con la gran tormenta del pasado Viernes Santo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00