Aragón perderá 422 millones de euros en la nueva financiación autonómica, según Azcón: "Es un insulto"
En la propuesta remitida para el Consejo de Política Fiscal y Financiera, se eliminan los criterios de despoblación y orografía. Le ha respondido Pilar Alegría: "Es un documento técnico"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44M4PJVDIRAQNOQ74533ZQSDSE.jpeg?auth=2c00eea84544ba26848156f170aa175425c127c235d0ebc14f9c07417f97b52f&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
El presidente Azcón, en la rueda de prensa de este viernes en la Sala de Columnas / Gobierno de Aragón
![El presidente Azcón, en la rueda de prensa de este viernes en la Sala de Columnas](https://cadenaser.com/resizer/v2/44M4PJVDIRAQNOQ74533ZQSDSE.jpeg?auth=2c00eea84544ba26848156f170aa175425c127c235d0ebc14f9c07417f97b52f)
Zaragoza
"Un insulto a Aragón". Así ha definido Jorge Azcón esta mañana la propuesta que ha hecho el Ministerio de Hacienda para un nuevo modelo de financiación autonómica para España. El presidente aragonés ha afirmado que, con esa propuesta, Aragón perdería 422 millones de euros al año.
Azcón ha explicado que el día 12 de febrero se ha convocado a las comunidades autónomas para preparar el Consejo de Política Fiscal y financiera del día 26 de febrero. Y ha leído lo que plantea el Gobierno de España, y que perjudicaría de forma directa a nuestra comunidad.
"En el documento que ayer recibimos, en sus conclusiones, dice: 'Como se ha detallado anteriormente, parece haber un amplio consenso en no tener en cuenta una variable relativa a la despoblación por lo que ésta se descartaría".
Desaparecen como criterios la despoblación y también la orografía, que sí estaban en la propuesta de financiación autonómica del Gobierno central del año 2021. En la DGA han hecho cálculos: "En concreto significa que la pérdida de recursos que puede tener Aragón asciende a 422 millones de euros al año; estamos en el peor momento en la historia en lo que a financiación de la comunidad autónoma se refiere".
El Gobierno de Aragón calcula que sobre la propuesta de modelo de financiación de hace 4 años, Aragón perdería por el criterio de despoblación 101 millones, y por el de orografía, otros 320.
Jorge Azcón considera que esta decisión es muy preocupante, y ha enviado la documentación del Ministerio de Hacienda a todos los partidos políticos en Aragón, "y todos van a ser llamados a un debate, al diálogo en la comunidad autónoma a lo largo de la semana que viene".
De hecho, se quiere reunir con ellos antes del día 12, cuando se celebre en Madrid la reunión preparatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Azcón considera que Pedro Sánchez es contradictorio en sus decisiones. "Es un insulto a la comunidad autónoma de Aragón, que Pedro Sánchez haya puesto el nombre de 'despoblación', de 'reto demográfico' a un Ministerio y que, cuando llega la hora de la verdad y decide iniciar el debate sobre el sistema de financiación, la despoblación se borre como una de las variables de un absoluto plumazo".
Pilar Alegría, en su condición de Ministra del Gobierno de España y líder del PSOE aragonés, ha respondido a las críticas de Jorge Azcón sobre la propuesta de financiación autonómica. "Quiero aclarar que en ese documento no se elimina absolutamente nada; es un documento técnico para poder hablar y debatir con las comunidades autónomas, esto es como punto de partida y esto creo que es importante también trasladarlo, la realidad de la información que se ha enviado en estas últimas horas a las comunidades autónomas".
Alegría ha explicado que se trata de un documento de trabajo, para que se debata en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Considera que este debate hay que afrontarlo de forma serena y sosegada, le ha pedido al PP que haga una propuesta de financiación autonómica, ya que gobierna en once comunidades, y señalaba las contradicciones de los populares: "Son curiosas, por no utilizar otro término, otro adjetivo, las palabras que traslada el señor Azcón porque hace una semana los diputados del Partido Popular votaron que no a un real decreto que contemplaban unas entregas a cuenta para Aragón de más de 330 millones de euros".
A la ministra se le ha preguntado por la intención del presidente de Aragón de reunirse con todos los partidos para analizar el documento del Ministerio de Hacienda, ha dicho que acudirá.