Sociedad

¿Será un robot quién sustituya a mi médico?: Zaragoza aborda la medicina del futuro

500 expertos de todo el mundo, entre ellos dos premios Nobel, se reúnen en el congreso 'Medicine 2044'. La Inteligencia Artificial, la nanotecnología y los robos serán claves en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios

El Congreso Medicine 2044 se celebra en Zaragoza / gobierno de Arag

El Congreso Medicine 2044 se celebra en Zaragoza

Zaragoza

¿Será un robot quién sustituya a mi médico?, ¿Podrá la IA prevenir que padezcamos un cáncer? ó ¿Manipularemos el genoma de un paciente para curar la enfermedad que padece?. Es la medicina del futuro y de todo ello debaten en Zaragoza más de 500 expertos de todos los continentes en el Paraninfo en el Congreso Medicine '2044'.

No es ciencia ficción, un robot será el primero que nos escuché cuando enfermemos según Ángel Lanas, director científico del IIS, el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, entidad organizadora del congreso.

Lanas señala que es una opción que ya se ha implantado en algunos sitios, incluso la consejería de Sanidad de Aragón la está valorando. Se trata de "un robot online que va a ser capaz de responder, o le va a dar orientación o va a filtrar lo que tiene el paciente para encaminarlo ya hacia el médico".

Prevenir la aparición del cáncer con IA

De esta forma se podrá paliar la falta de médicos además, la medicina del futuro ofrecerá grandes ventajas gracias a la Inteligencia Artificial que puede evitar la aparición de cáncer.

Según Lanas, "la IA nos va a ayudar a identificar en una persona concreta, cuál es su background familiar, cuales son sus genes, cual es su contexto y nos va a señalar qué tipo de cáncer, previsiblemente, va a tener ese paciente".

Micropartículas para una enfermedad

La nanotecnología también será esencial, en el congreso se ha puesto de manifiesto que "el diagnóstico y el tratamiento de muchas enfermedades se harán a través de micropartículas que nos tomaremos por la boca o se inyectarán por vía sanguínea", explicaba Lanas.

Incluso se puede modificar el genoma para evitar una enfermedad, eso sí, con todos estos avances surge problemas éticos y de privacidad ya que, "la misma compañía que te hace el examen de todo tu genoma, puede ser que los datos sean robados, extraídos..", son temas de ética y ciberseguridad que también aborda el congreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00