Más kilómetros o la nueva línea a demanda que conecta hospitales: los cambios del nuevo pliego del bus de Zaragoza
La consejera de Movilidad, Tatiana Gaudes, ha presentado esta mañana en el pleno del Ayuntamiento los nuevos pliegos del autobús urbano de la capital aragonesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYDZQLNYCNAZXFWL6CSLALFOPY.jpg?auth=e8cbbdb325cb6be8b08946bd45accb0b83bf1544cc53e3634b843d1d24dd2541&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bus urbano Zaragoza
![Bus urbano Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYDZQLNYCNAZXFWL6CSLALFOPY.jpg?auth=e8cbbdb325cb6be8b08946bd45accb0b83bf1544cc53e3634b843d1d24dd2541)
Zaragoza
El nuevo servicio de autobús de Zaragoza aumenta dos millones de kilómetros de recorrido. Un aumento de un 10% en lo que hay de contrato actual. La concejala de Movilidad, Tatiana Gaudes, ha explicado esta mañana los nuevos pliegos, que ya están redactados, después de que un juez acelerara el proceso.
Entro estos cambios, también se llega hasta los 324 autobuses diarios. O la entrada en servicio de una nueva circular, la futura línea 57, un autobús que conectará los diferentes hospitales de la ciudad.
Gaudes ha explicado que "será un autobús a demanda con un servicio puerta a puerta utilizando las paradas ya existentes del bus urbano que permitirá llevar a los usuarios que lo necesiten para acudir a los centros sanitarios de alta capacidad".
Este nuevo contrato consolida la nueva línea circular, que sustituye a la 24 y que empezará a funcionar el próximo marzo. Para compensar a los vecinos de Valdefierro que pierden este autobús, se introducen cambios en otros.
"Incorporamos el nuevo trazado de la línea 38 y de la 36, tal y como nos han pedido los vecinos de Valdefierro. Así como la creación de nueva línea, la 57 ,que conectará Valdefierro con Casablanca y el tranvía", ha continuado la consejera.
La previsión es que estos nuevos pliegos se empiecen a tramitar en dos meses, para su puesta en marcha en 2026.