La ermita de Santa Águeda, tras trabajos de restauración, podrá abrir sus puertas para la fiesta
Desde 2021 no se podían celebrar las misas, por el riesgo que presentaba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XTEFB4S2NJFJO3YZZKFVHJFAA.jpg?auth=728abece6c3b1b2fd73a7c59db374b29cb00c206f65d990e5c012c6516053e80&quality=70&width=650&height=487&focal=347,368)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XTEFB4S2NJFJO3YZZKFVHJFAA.jpg?auth=728abece6c3b1b2fd73a7c59db374b29cb00c206f65d990e5c012c6516053e80)
Huesca
La festividad de Santa Águeda se celebrará el próximo miércoles, 5 de febrero, en Huesca. Existía la duda si, para las diferentes misas que se celebran ese día, reabriría sus puertas la ermita de Santa Águeda, ubicada en el cerro de las Mártires, y que está cerrada desde hace cuatro años, por el mal estado en el que se encontraba. Desde la Diócesis de Huesca se confirma que en los últimos meses se han llevado a cabo trabajos para acondicionarla de nuevo.
Jose Ignacio Martínez, delegado diocesano de Patrimonio, indicaba que el problema está “Solucionado. Se ha hecho, además, una limpieza de todo el entorno. En la ermita en sí ya se ha recuperado el espacio interior, se ha pintado y está arreglada, falta solamente recolocar las imágenes. El templo está listo para abrirlo al culto con normalidad ,lo que es el área celebrativa de la ermita y está en condiciones para poder celebrar en él”.
Será, pues, la parroquia del Perpetuo Socorro de la que depende, la que decida finalmente si se organiza el culto.
Además, se han llevado a cabo algunos trabajos en la casa de la santera. Allí se han eliminado elementos que la alteraban.
2020 fue el último año en que se abrió para esta celebración, y el resto de años, desde entonces, ha permanecido cerrada por el deterioro que sufría, con grietas y problemas que, en su día, se dijo que no permitían garantizar la seguridad de los fieles que acudieran.
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y usuarios Alto Aragón celebrará, un año más, a la patrona de las mujeres. Fue el año pasado cuando este colectivo hizo un llamamiento al Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón, Diócesis de Huesca y a los oscenses en general para colaborar en la consecución de la rehabilitación de la ermita, que consideran que es un lugar de gran valor artístico e histórico, y de gran tradición en Huesca, que no se puede perder.
La misa desde 2021 y hasta 2024 se celebró en la parroquia del Perpetuo Socorro.