Sociedad

La Asociación Española Contra el Cáncer y el deporte español se unen de nuevo para alcanzar el 70% de supervivencia al cáncer

Vuelve "Brazaletes de esperanza", la acción para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer

Brazaletes de la esperanza, para ayudar a la lucha contra el cáncer

Brazaletes de la esperanza, para ayudar a la lucha contra el cáncer

Huesca

La Asociación Española Contra el Cáncer apuesta de nuevo por la iniciativa "Brazaletes de esperanza" para seguir visibilizando el cáncer. Esta vez lo hace ampliando significativamente su alcance, gracias a la estrecha colaboración y la inclusión de diferentes deportes, además de divisiones del deporte a nivel regional y local. Con esta acción, que forma parte de la campaña "Todos Contra el Cáncer", busca elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030.

La importancia de esta acción radica en su capacidad para unir al mundo del deporte en la lucha contra el cáncer, aprovechando su visibilidad y alcance mediático.

Durante la jornada previa y posterior a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer: 31 de enero y 1 y 2 de febrero, así como la del 7, 8 y 9 de febrero, la iniciativa contará con la participación de los equipos de las competiciones oficialesde la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION, Liga Endesa, Liga ASOBAL, Kings League y Queens League, así como las competiciones de hockey entre otros.

Además, en las categorías regionales y locales de la provincia de Huesca y en el deporte formativo también tendrá su espacio el brazalete de verde de ‘Brazaletes de Esperanza’. En concreto en los deportes de futbol, futbol sala, baloncesto, patinaje, natación, pádel y running.

Los equipos de la ciudad oscenses, SD Huesca, Balonmano Huesca y CB Peñas, jugarán con los brazaletes esperanza en los partidos que tendrán lugar los días 15 y 16 de febrero, coincidiendo así todos de los partidos de estos equipos en Huesca.

Durante estas jornadas, los jugadores de los Clubes que participen en la iniciativa saldrán al campo con una cinta similar a la que se suele utilizar en los momentos de luto. Pero en lugar de negra, será de color verde. También la cinta será lucida por los cuerpos técnicos, árbitros y medios de comunicación para maximizar su visibilidad.

Este 31 de enero, se van a entregar pulseras verdes en las cabeceras de comarca de toda la Provincia, así como en la capital oscense. Además, se han sumado las empresas Cabrero e Hijos, Podoactiva y Grupo Marco. Con esta acción se busca que no solo el mundo del deporte se sume a la iniciativa, sino la población en general, he invitamos que suban sus fotos a redes con el hashtag #TodosContraelCáncer.

Este gesto pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo a la posibilidad de un futuro mejor para los pacientes, así como simboliza el compromiso social de la población en la lucha contra el cáncer. Asimismo, la Asociación Española Contra el Cáncer recuerda el éxito de la edición anterior para repetir la misma ayudándose de la visibilidad de muchos otros representantes del deporte e incidiendo en la urgente necesidad de abordar el cáncer como un problema sociosanitario de primer orden.

Charlas por el Día Mundial Contra el Cáncer

La Asociación ha organizado diferentes charlas en la provincia con motivo del día mundial.

En la ciudad de Huesca, junto con Podoactiva se ofrece la charla gratuita “Cáncer y podología: Prevención y cuidados en el tratamiento”, el martes 4 de febrero a las 17:30h, en la Fundación Ibercaja (Palacio de Villahermosa).

En Monzón, se ofrece la charla “Código Europeo Contra el Cáncer” el 4 de febrero a las 17:00h impartida por Ola Guallarte, enfermera de atención primaria y Rosa Fraile, psicooncóloga de la Asociación, en el Centro Cívico de Monzón. El acceso es libre hasta completar aforo.

En Tamarite de Litera, el 6 de febrero se realizará la charla informativa “¿Conoces la Asociación Española Contra el Cáncer? ¡Descubre todos los servicios gratuitos que ofrecemos!”, en el Centro de entidades de Tamarite a las 18:00h, con acceso libre hasta completar aforo.

Cifras que reflejan una gran necesidad

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como "Brazaletes de esperanza".

En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.

En la provincia de Huesca se diagnosticaron 1.494 nuevos casos de cáncer Siendo los tumores de mayor prevalencia los de próstata, colón, mama. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.

El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.

El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc. Por ello y dado la implicación del mundo del deporte, esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00