La comunidad educativa del Valle de Benasque se moviliza contra la separación de la ESO
Los alcaldes y familias se han reunido este lunes con miembros del Departamento de Educación para discutir el futuro de la enseñanza secundaria en el Valle de Benasque

Luis Mallada, María Romero, Ana Jiménez, José Manuel Abad
16:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benasque
Apenas diez días después del conflicto en el Valle de Chistau por la propuesta de fusionar varias escuelas, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón enfrenta una nueva controversia, esta vez en el Valle de Benasque. La preocupación surge por la posible separación de los alumnos de la ESO que actualmente asisten al Instituto de Castejón de Sos, el único instituto público en la zona.
La situación se complica debido a que el CES Valle de Benasque ha solicitado el cierre de su actividad, argumentando una baja demanda. En este contexto, el Departamento de Educación está analizando opciones para mantener la oferta educativa actual en la zona, buscando alternativas que permitan a los estudiantes de Benasque seguir cursando la ESO en su localidad si así lo desean. Según fuentes del Departamento, la idea es garantizar que los jóvenes de la zona no tengan que desplazarse demasiado para recibir educación secundaria, aunque la medida también contempla la creación de un centro público en Benasque para dar respuesta a la demanda educativa.
El director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada, ha sido claro al explicar que, por el momento, no se ha tomado ninguna decisión final. En la reunión con alcaldes, familias y la comunidad educativa del valle este lunes, afirmó que en ningún caso se plantea una división, sino que las familias continuarían teniendo la libertad de elegir entre el centro de Benasque o Castejón para la educación de sus hijos. Además, el Departamento ha garantizado que, independientemente de las medidas que se adopten, se mantendrá la calidad educativa en la zona.
Una de las alternativas que se está considerando es la posibilidad de añadir un ciclo formativo de FP en la propuesta de establecer una sección o instituto público en Benasque. Sin embargo, el director general explicó que este sería un paso que requeriría un estudio previo para determinar qué ciclos formativos serían más adecuados y dónde sería más conveniente ubicarlos, teniendo en cuenta las necesidades educativas del valle.
Para hacer escuchar su postura, las familias organizaron una concentración este lunes frente al CES Valle de Benasque, seguida de una reunión con los responsables del Departamento de Educación. En la reunión estuvieron presentes la Directora Provincial de Educación de Huesca y el propio Director General.
Desde el Ayuntamiento de Benasque agradecen el esfuerzo del Gobierno de Aragón de mantener los servicios en el medio rural.
Sin embargo, la comunidad educativa y las familias del Valle de Benasque no ven con buenos ojos la propuesta del Departamento. Según María Romero, presidenta del AMYPA Virgen del Pilar de Castejón de Sos y Portavoz de la Comunidad educativa del Valle, “la separación de la unidad educativa del IES afectaría gravemente la convivencia y cohesión social en una zona rural como la nuestra”. En un comunicado difundido a los medios, las familias alertan sobre las consecuencias de dividir a los alumnos de la ESO en dos centros, señalando que esto podría reducir la calidad educativa al disminuir la ratio de alumnos y, con ello, los servicios educativos disponibles, como la oferta de materias optativas y el servicio de comedor.
El comunicado, firmado por varias AMYPAs del CRA Alta Ribagorza, también expresa el temor de que esta medida afecte negativamente el desarrollo social y educativo de los estudiantes, quienes perderían una unidad educativa que ha sido fundamental para la integración de las localidades del valle.