La Comarca de la Litera obtiene el Sello de Responsabilidad Social de Aragón
Solo dos comarcas en Aragón han conseguido el Sello de RSA, la Comarca de la Litera y la Comarca Ribera Baja del Ebro

Tania Solans y Ricardo de la Fuente con el Sello RSA

Binéfar
La Comarca de la Litera/ Llitera ha obtenido el Sello RSA (Responsabilidad Social de Aragón) del año 2025. Este sello es un reconocimiento que el Instituto Aragonés de Fomento y el Gobierno de Aragón conceden a organizaciones públicas y privadas de Aragón que implanten y apliquen voluntariamente prácticas socialmente responsable.
El Sello RSA en valor el compromiso de las entidades con la implantación de prácticas socialmente responsables, así como con la transparencia, sostenibilidad, el respeto laboral y medioambiental. Solo dos comarcas de Aragón han conseguido el Sello RSA, la Comarca de la Litera/Llitera y la Comarca Ribera Baja del Ebro. La entrega de los sellos tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza, en el marco de Aragón Business Meeting.
Tania Solans, presidenta de la Comarca de la Litera / La Llitera, destaca que “es un orgullo recibir el sello por primera vez. Nos sirve de motivación para seguir trabajando en la línea de los aspectos claves de la responsabilidad social corporativa: conciliación, igualdad, voluntariado, acción social, difusión de la cultura y compromiso con los objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Plan de Responsabilidad Social de Aragón
La responsabilidad social constituye un valor añadido al cumplimiento de la legislación aplicable y de los convenios colectivos, contribuyendo al progreso social y económico en un marco de desarrollo sostenible.
Una entidad socialmente responsable es aquella que va más allá de las exigencias legales, que aplica la transparencia en su gestión y que integra de forma voluntaria iniciativas y prácticas responsables con un claro compromiso ético, social y medioambiental.