La restauración de las cuatro torres del Pilar costará 4 millones de euros: estos son los trabajos exteriores e interiores
El Cabildo Metropolitano ha presentado los trabajos, que comenzarán en breve en la torre de la Virgen del Pilar, es decir, la más próxima al Ayuntamiento. Esta primera fase - que incluye las dos torres de la Plaza - acabará antes de las Fiestas del Pilar
Zaragoza
Las cuatro torres de la Basílica del Pilar van a ser sometidas a una restauración exterior e interior, para dar solución al mal estado de las cornisas, las dificultades de acceso en el interior y el anidamiento de palomas y la suciedad que provocan. El Cabildo Metropolitano ha presentado hoy las obras, que tendrán un coste aproximado de cuatro millones de euros, uno por torre. En una primera fase, se actuará en las torres de la Plaza del Pilar (Virgen del Pilar y Santiago) y después en las del paseo de Echegaray y Caballero (Santa Leonor y San Francisco de Borja).
En estos momentos, los operarios están procediendo al montaje del andamio de la torre de la Virgen del Pilar, la más próxima al Ayuntamiento. Es la que presenta más problemas, aunque en todas, en las cuatro, la estructura se encuentra en buen estado.
En el exterior y el interior
El arquitecto Javier Ibargüen detallaba parte de los trabajos: "Las cornisas se van a revisar todas y se van a proteger con morteros, previamente a la colocación de las chapas [de zinc; que tienen una durabilidad de unos 75 años], se procederá al cerramiento de los huecos con mallas de acero inoxidable y en el interior se va a proceder a revisar y plantear unas comunicaciones verticales, con escaleras adecuadas para comunicar diferentes niveles".
Además, está prevista la protección de elementos metálicos y de madera y la iluminación interior: el sistema de las luces de emergencia está obsoleta. En este proceso, se van a eliminar objetos e instalaciones que no se utilizan, como elementos de campanas o la maquinaria de un reloj antiguo, que han encontrado en la torre de Santiago.
Suciedad de las palomas
La limpieza de nidos y de excrementos de paloma es otra de las tareas. En esta revisión, han detectado que los sistemas antipalomas están desprendidos, por lo que va a tener que ser sustituido. La solución pasa por la reducción de la población como, por ejemplo, la instalación de jaulas, aunque todavía no se ha decidido.
Importe: un millón por torre
Posteriormente, la restauración continuará con la torre de Santiago. En total, en esta primera fase se acomete con "fondos propios del Cabildo", 2 millones 150 mil euros, es decir, con las aportaciones de los fieles, "fruto de la devoción" a la Virgen del Pilar, señalaba José Antonio Calvo, portavoz del Cabildo, "pero estamos abiertos a colaboración de instituciones públicas o privadas; hay diálogo". El cálculo estimado es de 1 millón por torre.
Para la elaboración de este plan arquitectónico, han contado con los Bomberos de Zaragoza, con más de 3.000 fotografías capturadas en un vuelo exterior. Esta primera fase está previsto que concluya antes de la Fiestas del Pilar.
'Plan Pilar 2040'
Tras las torres, el siguiente punto de interés es la cubierta de la cúpula central del templo, con problemas en el revestimiento exterior y hay placas de metal que se están soltando. En el templo, también hay que revisar las criptas, que apenas tienen uso, y la iluminación está obsoleta.
Esta intervención en las cuatro torres en la Basílica del Pilar es el punto de partida del 'Plan Pilar 2040', un "gran proyecto a largo plazo" para conmemorar el bimilenario de la llegada de la Virgen del Pilar a Zaragoza. "Está contemplado crear un Plan Director para la restauración y conservación del templo".