Sociedad

Víctor Serrano admite errores con los vecinos de Vía Hispanidad, aunque el proyecto para construir vivienda en el skate park sigue adelante

El consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza asume las críticas vecinales, que se oponen a construir 470 viviendas en un skate park y unos campos de fútbol del entorno, aunque la operación sigue adelante. Hoy se ha aprobado a recalificación de estos suelos para uso residencial

El consejero de Urbanismo de Zaragoza, Víctor Serrano; y el responsable de Vivienda, José Miguel Rodrigo, en la comisión de Urbanismo

El consejero de Urbanismo de Zaragoza, Víctor Serrano; y el responsable de Vivienda,  José Miguel Rodrigo, en la comisión de Urbanismo

Zaragoza

El consejero de Urbanismo de Zaragoza entona el "mea culpa" y reconoce que tendrían que haber dado "más explicaciones" a los vecinos de Vía Hispanidad sobre el proyecto para construir 470 viviendas donde ahora hay un skate park y unos campos de fútbol, donde juega el Club Hernán Cortés. Víctor Serrano asume las críticas, tras la manifestación multitudinaria de ayer de los vecinos, aunque la operación seguirá adelante. Hoy se ha aprobado en Comisión la recalificación de estos suelos para uso residencial, con el apoyo de PP y Vox.

Este último partido solo ha puesto una línea roja, que es de lógica, y es que la operación no siembre dudas legales. Serrano, por su parte, ha defendido que los afectados tendrán unos campos de fútbol más modernos, que se ubicarían en el Centro Deportivo Municipal Distrito Sur -en Valdespartera-, y un Skate Park "tres veces mayor al actual", a un kilómetro y medio de distancia.

Más información

Son argumentos que no convencen a la izquierda. El portavoz de Urbanismo en el PSOE, Horacio Royo, asegura que en ese barrio circularán unos 1.000 coches más a diario, lo que agravaría la movilidad del barrio. Y otros ejemplos de servicios que se verían mermados será el centro de salud, que acogería a 2.000 tarjetas sanitarias más, a lo que se suman las tantas plazas escolares que se necesitarán.

Zaragoza en Común va más allá en el tiempo, rechaza que se venda suelo público e incluso alertan de las posibles consecuencias a largo plazo de de construir estos pisos, como que "aumente la burbuja inmobiliaria", afirmaba el concejal, Suso Domínguez.

Para intentar calmar las aguas, Serrano asegura que se reunirá con los afectados en las próximas semanas. Hoy, además, se abre el periodo para presentar alegaciones aunque, como la tramitación será urgente, los vecinos tendrán 15 días en lugar de un mes para hacer sus peticiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00