Las familias del Valle de Chistau votan a favor de unificar las cuatro escuelas en una sola
La propuesta, que responde a una petición de las propias familias, tuvo 13 votos a favor y 12 en contra

Alumnos CRA Cinca-Cinqueta

Las familias del Valle de Chistau han tomado una decisión clave para el futuro educativo de la zona: unificar las cuatro escuelas del Centro Rural Agrupado (CRA) Cinca- Cinqueta de Saravillo, Plan, San Juan de Plan y Gistaín en una sola. La propuesta, que responde a una petición de las propias familias, recibió el apoyo de 13 de las 25 familias que ejercieron su derecho al voto.
El proceso comenzó en abril de 2024, cuando las familias solicitaron oficialmente al Servicio Provincial de Educación en Huesca la unificación de las aulas, tras realizar un sondeo previo en el que la mayoría también se mostró favorable a la idea. La intención es agrupar a todos los estudiantes en un único espacio que brinde servicio a todo el valle, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y optimizar los recursos disponibles.
Ahora, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha asegurado que analizará los resultados y continuará el diálogo con las familias para tomar una decisión final sobre la implementación de la medida a partir del próximo curso escolar.
Por su parte, los alcaldes de la zona mostraron posturas distintas. El alcalde de Plan, José Serveto, expresó su apoyo, destacando que la unificación era una medida esperada dada la baja matrícula en todas las localidades. En contraste, el alcalde de San Juan de Plan, Roberto Serrano, consideró que la propuesta había generado un "debate innecesario", señalando que las circunstancias y necesidades de cada municipio son distintas y que la decisión debía ser fruto de un consenso más amplio.
El alcalde de Saravillo, Andrés Bielsa, también se mostró en desacuerdo, destacando que su localidad, con 9 alumnos en el colegio y una serie de servicios complementarios, no apoyaba el cierre de su escuela. De acuerdo con él, las 8 ausencias en la votación deberían considerarse como un “no” a la propuesta, lo que hace que el resultado final sea de 13 votos a favor y 12 en contra.
La propuesta de unificación de las aulas, originada en abril de 2024 por las familias, fue respaldada en un sondeo previo, pero los padres de Saravillo y San Juan de Plan han mostrado reservas sobre los efectos en sus escuelas locales. En cualquier caso, el Departamento de Educación continuará evaluando el proceso y tomando en cuenta las diferentes opiniones antes de tomar una decisión.