Economía y negocios

Más suelos, cambios de precios y burocracia más ágil: las propuestas del sector de la Construcción para impulsar la vivienda pública en Aragón

El presidente de la Federación de la Construcción de Aragón, Juan Carlos Bandrés, ha pasado por los micrófonos de La Rebotica de Radio Zaragoza

Juan Carlos Bandrés, presidente de la Federación de la Construcción en Aragón - La Rebotica (09/01/2025)

Juan Carlos Bandrés, presidente de la Federación de la Construcción en Aragón - La Rebotica (09/01/2025)

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Más suelos, precios más atractivos en los módulos de protección oficial y burocracia más ágil. Son las peticiones del sector de la construcción en Aragón para mejorar el acceso a la vivienda, que atraviesa también un aumento de costes en los materiales. El presidente de la Federación apunta a que, a pesar de los años, les sigue lastrando la crisis de 2008.

Juan Carlos Bandrés apuntaba en La Rebotica, en Radio Zaragoza, que las nuevas viviendas de protección oficial dependen del precio de los módulos y de su tamaño. Y eso, apunta, es una decisión política.

"Estamos en un precio, en un módulo, que hace que no sea atractivo ni para el sector público ni para el privado" porque "el precio del módulo que tenemos en Aragón es de los más bajos de España" y "hay zonas y territorios en Aragón en los que no se puede hacer vivienda de protección oficial".

"Sí que ha habido un cierto impulso porque se produjo un incremento del módulo pero, por los incrementos de costes que se están produciendo, ya se ha quedado obsoleto".

Una posibilidad podría ser "que digamos que se van a hacer VPO y entonces el precio será de 180.000 euros; ahí sí que hay una necesidad política que se tiene que poner en marcha".

Otro caballo de batalla es la burocracia que, según los constructores, debería ser todavía más ágil.

"El político hace todo lo posible para impulsar, tanto desde el Ayuntamiento o el Gobierno de Aragón, los plazos para conseguir que las viviendas se pongan en marcha se están reduciendo pero no todo lo que desearíamos", apunta Bandrés.

"Debería habilitarse, como se está haciendo en Madrid y en otros entornos, sistemas de autorización responsable por parte de las promotoras, con una auditoría fácil, desde un Colegio de Arquitectos o algún otro vehículo oficial".

Precisamente, la vivienda va a ser uno de los temas que el PP va a abordar en su cita este fin de semana en Asturias y el Gobierno central explica el lunes sus medidas para solucionar el difícil acceso a la vivienda.

La Rebotica (09/01/2025)

La Rebotica (09/01/2025)

28:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00