La Guardia Civil localiza un taller mecánico ilegal en la Comarca de Somontano
El responsable del taller se dedicaba a la reparación de vehículos y maquinaria agrícola y se le investiga por un supuesto delito de falsedad documental.

Localizado un taller mecánico ilegal en la Comarca de Somontano. Foto: Guardia Civil

Barbastro
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) investigó el pasado 7 de enero al responsable de un taller mecánico situado en la Comarca de Somontano como supuesto autor de un delito de falsedad documental, el cual se dedicaba de una forma ilegal a la reparación de vehículos y maquinaria agrícola. Además, los agentes confeccionaron actas-denuncias al no poseer las autorizaciones y licencias correspondientes, así como no haber dado de alta en la Seguridad Social a un trabajador.
El GIAT del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, instruyó las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Barbastro, debiendo el investigado presentarse a la Autoridad Judicial cuando sea citado.
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de las operaciones para reducir la siniestralidad, agentes del GIAT del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca realiza inspecciones periódicas para evitar la proliferación de talleres ilegales regentados por personas que, aunque cuentan con conocimientos de mecánica, ejercen la actividad sin la autorización administrativa correspondiente.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 y en colaboración de componentes de la Compañía de la Guardia Civil de Barbastro se realizaron diversas vigilancias a una nave ubicada en una localidad de la Comarca de Somontano, donde se reparaban vehículos y maquinaria agrícola de forma ilegal.
A principio del pasado mes diciembre, los agentes procedieron a la inspección de la nave, localizando en su interior, un remolque ligero con su correspondiente documentación y otro remolque artesanal, similar al anterior, con el mismo número de bastidor y documentación idéntica. Asimismo, observaron la existencia de aceites y otros lubricantes, neumáticos y repuestos de vehículos a motor y maquinaria agrícola, así como diversas herramientas de todo tipo.
En el momento de la intervención, había un trabajador reparando un vehículo, comprobando los agentes que no había sido dado de alta en la Seguridad Social.
Al ser requerido el propietario para que presentase las autorizaciones y licencias necesarias para realizar la actividad de taller de reparación y como generador de residuos peligrosos, se comprobó que carecía de algunas autorizaciones, habiendo irregularidades en la documentación aportada.
Finalmente, el pasado día 07 enero, agentes del grupo GIAT, procedieron a la investigación del responsable del taller, por un supuesto delito de falsedad documental, así como la confección de las correspondientes actas-denuncias sobre los hechos acaecidos, siendo remitidas a la Consejería de Industria y a la de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y a la Dirección Territorial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Aragón.
El GIAT del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, instruyó las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Barbastro, debiendo el investigado presentarse a la Autoridad Judicial cuando sea citado.