El pleno del Consejo Comarcal de Somontano de Barbastro rechaza el presupuesto de 2025
El voto en contra de Vox, socio del equipo de gobierno, fue decisivo para no aprobar el documento de presupuestos que era de 7,4 millones de euros

Ana Barón, Daniel Gracia y José Pedro Sierra
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbastro
El pleno del Consejo Comarcal de Somontano de Barbastro rechazó el presupuesto de 2025 con los votos a favor de PP (10), Ciudadanos (1) y Par (1), en total 12 votos, y en contra PSOE (11), En Común Cambiar (1) y Vox (1), en total 13 votos, en la sesión extraordinaria que se celebró este lunes en la sede la Comarca de Somontano. El voto de Vox, socio del equipo de gobierno, fue decisivo para que el documento fuera rechazado. El equipo de gobierno de la Comarca de Somontano de Barbastro está formado por PP, Ciudadanos, Par y Vox. El documento de presupuestos era de 7,4 millones de euros.

Pleno del Consejo Comarcal de Somontano de Barbastro celebrado este lunes

Pleno del Consejo Comarcal de Somontano de Barbastro celebrado este lunes
La portavoz de Vox, Ana Barón, ha explicado a Ser Aragón Oriental que el voto en contra en el consejo comarcal es porque "el PP no ha cumplido los pactos acordados en su momento". Ana Barón ha afirmado que "la voluntad de Vox es llegar a un acuerdo tanto en la Comarca de Somontano como en el Ayuntamiento de Barbastro".
El portavoz del PP, José Pedro Sierra, ha explicado que el rechazo se debe a una irresponsabilidad del Psoe puesto que los presupuestos son técnicos y no políticos. Según Sierra, "el PP siempre había apoyado en otros mandatos con su abstención el documento de presupuestos". El portavoz del PSOE, Daniel Gracia, ha señalado que el voto en contra es por "la falta de diálogo y consenso a la hora de preparar el documento de presupuestos".
El presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro, Saúl Pérez, ha afirmado que “bloquear el presupuesto de la Comarca pone en peligro medio millón de euros en inversiones sufragadas con fondos europeos que tienen una fecha tope de ejecución. PSOE y Vox escenifican una insólita pinza que perjudica a los ciudadanos”. Pérez ha explicado que “nuestro proyecto de Presupuestos es de carácter técnico, no político. Por eso, el 92% de los 7,4 millones de euros que se contemplan es gasto corriente y la inversión procede exclusivamente de Fondos Europeos. Hablamos de catorce actuaciones de rehabilitación de elementos patrimoniales amparadas por una partida de inversiones que harán que nuestros municipios sean todavía más atractivos turísticamente y, justo a eso es a lo que hoy han dicho ‘no’ el PSOE, Vox y también En Común Cambiar. Todas estas actuaciones deben ejecutarse durante 2025 y, ahora, con el retraso que implica esta no aprobación, corremos riesgo cierto de que alguna de esas actuaciones previstas no se pueda completar y se pierda el dinero. Esta insólita decisión complica las cosas a todos los ayuntamientos, independientemente de a qué partido pertenezca su alcalde”.
Para el presidente de la Comarca, “las consecuencias de la no aprobación del Presupuesto van, con todo, más allá y perjudican incluso a los usuarios y trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio, ya que en el Proyecto de Presupuestos figura una partida que, cuando las cuentas se aprueben, permitirá la promoción interna de las Auxiliares del grupo de Agrupación Profesional al Grupo C2. Con ello, se atiende una demanda de años que permitirá a los profesionales que prestan el servicio disfrutar de mejores condiciones y estabilidad, con lo que la atención será todavía mejor”.
Saúl Pérez pide a todos una reflexión, “emplazo a todos los grupos políticos con representación en la Comarca a reflexionar durante estas Navidades y, después ya en enero, sentarnos todos de nuevo y encontrar la manera de dar luz verde a las cuentas, porque lo que debemos poner por delante es el interés de los ciudadanos”.
Ahora el equipo de Gobierno valorará si presenta un nuevo presupuesto o prórroga el actual.

Ana Barón, portavoz de Vox en la Comarca de Somontano y Ayuntamiento de Barbastro

Ana Barón, portavoz de Vox en la Comarca de Somontano y Ayuntamiento de Barbastro
Comunicado de Vox sobre los presupuestos de la Comarca de Somontano de Barbastro
El grupo político de Vox votó en contra de los presupuestos de la Comarca del Somontano para el año 2025 durante la Comisión celebrada este lunes. La decisión fue tomada debido a la falta de cumplimiento de los compromisos previos por parte del equipo de Gobierno popular en el Ayuntamiento de Barbastro, lo que condicionó la postura de la formación política en relación a los presupuestos comarcales.
El rechazo de Vox Barbastro se fundamenta en el acuerdo alcanzado en 2023 para la investidura del presidente de la Comarca del Somontano, que implicaba, como contrapartida, la incorporación de Vox al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barbastro y la aprobación de los presupuestos municipales para el año 2024. A pesar de formar parte también del Gobierno comarcal, Vox Barbastro ha señalado que no ha sido consultado de manera acorde durante la elaboración de los presupuestos comarcales, habiendo recibido el borrador final en el plazo legal mínimo y dando por sentado su apoyo, proceder que generó indignación en la portavoz comarcal Ana Barón.
Ante esta situación, la formación verde había solicitado el aplazamiento del punto del orden del día que comprendía la votación de los presupuestos, con el objeto de poder analizar con mayor detenimiento el documento, así como de solucionar la situación de desacuerdo existente en el consistorio de la ciudad del Vero. Sin embargo, dicha petición fue desestimada. Esta falta de colaboración y la demora en las conversaciones sobre los presupuestos municipales para 2025, que aún no se han cerrado, ha llevado a Vox Barbastro a rechazar los presupuestos comarcales.
Desde Vox Barbastro, se reitera que no se puede avanzar en la aprobación de los presupuestos de la Comarca del Somontano sin que se resuelvan primero los desacuerdos en el Ayuntamiento de Barbastro. La formación política ha insistido en su voluntad de llegar a un acuerdo sobre los presupuestos municipales, destacando que esta es la base para poder seguir trabajando de manera conjunta en el ámbito comarcal.
Vox Barbastro ha subrayado que su objetivo sigue siendo alcanzar acuerdos beneficiosos tanto para Barbastro como para la Comarca del Somontano, con el fin de garantizar el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos.

Daniel Gracia es el portavoz del PSOE en la Comarca de Somontano de Barbastro

Daniel Gracia es el portavoz del PSOE en la Comarca de Somontano de Barbastro
Comunicado del PSOE
El grupo comarcal del PSOE Somontano ha votado en contra de los presupuestos debido a la falta de diálogo y consenso en su elaboración. En ningún momento se nos ha invitado a participar en el proceso, plantear nuestras propuestas o debatir las medidas antes de su presentación. Consideramos que este enfoque autoritario y excluyente no es aceptable, ya que somos el grupo mayoritario en la comarca y también entendemos que todos los grupos deberían tener la oportunidad de aportar.
Sabemos que los presupuestos de la comarca son muy ajustados debido al aumento de los gastos corrientes y las necesarias actualizaciones salariales. Sin embargo, esto no puede justificar la falta de consenso ni el abordaje unilateral de decisiones tan importantes. Reiteramos la necesidad de que la DGA aumente las aportaciones económicas para garantizar la sostenibilidad económica de la comarca.
Entre los puntos más preocupantes se encuentra la amortización de 6 plazas de ayuda a domicilio, una medida rechazada por el Comité de Trabajadores en la mesa de negociación y que tampoco se había consensuado.
El grupo comarcal del PSOE destaca y agradece el trabajo riguroso de los técnicos comarcales, cuya labor ha sido impecable. Lamentamos que, el rechazo a los presupuestos, suponga una carga adicional para ellos, pero queremos subrayar que la responsabilidad de esta situación recae en quienes han optado por no buscar el consenso.
Nuestro voto en contra no es una oposición gratuita ni destructiva, sino una llamada de atención para que se adopte un enfoque más inclusivo y dialogante en futuras decisiones. Entendemos que ahora se deberá abordar de nuevo el proceso de aprobación del presupuesto y estamos dispuestos a colaborar de manera constructiva por el bien de la comarca, siempre y cuando se nos tenga en cuenta.