Teresa Perales, ejemplo de humildad, esfuerzo y superación
Más de 100 personas ha asistido a la conferencia que ha ofrecido en Barbastro sobre el tema “Lánzate a la vida”

Entrevista a Teresa Perales, nadadora paralímpica
09:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbastro
La nadadora paralímpica, Teresa Perales, 28 veces medallista paralímpica, Premio Princesa de Asturias de los Deportes y recordwoman paralímpica en 100 metros libres categoría S2 desde los Juegos Paralímpicos de 2024, ha visitado este martes Barbastro para ofrecer la charla “Lánzate a la vida”, en el Aula Magna del centro de la Uned.
Más de 100 personas han asistido a la conferencia y han seguido con atención la historia de una progresión personal y deportiva tras perder la movilidad desde la cintura hasta los pies a causa de una neuropatía.
Teresa Perales ha sido recibida en el Ayuntamiento de Barbastro por el alcalde, Fernando Torres, y los concejales Francisco Albert, Silvia Ramírez y Javier Garcés. Tras firmar en el libro de honor se ha dirigido al centro de la Uned.

Teresa Perales ha atendido a Ser Aragón Oriental

Teresa Perales ha atendido a Ser Aragón Oriental
Teresa Perales ha explicado a Ser Aragón Oriental que ha trasmitido a los barbastrenses lo que hace cada día “vivir con mucha alegría, mucha pasión y mucho agradecimiento. Vivir con una discapacidad no tiene que ser un drama. Es verdad que desde muy pequeña vivo con una discapacidad pero con el paso del tiempo enseguida me di cuenta que la vida estaba para vivirla y que estar sentada no tenía porque cambiar los planes de futuro. Tenía un mundo por delante y la familia siempre me ha apoyado mucho. La natación me abrió el futuro y con el paso del tiempo comencé a disfrutar”.
Teresa Perales ha dado a conocer a Ser Aragón Oriental sus objetivos deportivos, “soy una deportista que no me rindo y que no rebla. Llevo siete juegos y quiero seguir en la competición. Ahora estoy pensando en los Juegos Paralímpicos en Los Ángeles (2028) y antes en los Mundiales de natación paralímpica que se celebrarán en Singapur (2025)”.
La aragonesa Teresa Perales es una nadadora reconocida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. Es la deportista española más laureada en unos Juegos Paralímpicos, con un total de 28 medallas ganadas entre los juegos de 2000 y 2024, además de la actual récord paralímpico en 100 metros estilo libre categoría S2 tras los Juegos Paralímpicos de 2024.

Teresa Perales en el centro de la Uned en Barbastro

Teresa Perales en el centro de la Uned en Barbastro
Nació en Zaragoza el 29 de diciembre de 1975. A los 19 años perdió la movilidad desde la cintura hasta los pies a causa de una neuropatía. El último día que anduvo sin muletas fue para celebrar la victoria del Real Zaragoza en la final de la Recopa de Europa, el 10 de mayo de 1995. Tras unos meses muy duros, asimiló que había perdido la capacidad de andar y se adaptó a su nueva situación. Aprendió natación adaptada y en cuestión de un año comenzó a competir.