Sociedad

Alberto Cortés gana el concurso de fotografía digital convocado por tres Geoparques Europeos

Hervé Daön, de Figeac, (Francia) y Christian Hamoneau, de Mercues, (Francia) han logrado el segundo y tercer premio

Dolmen de Tella, Losa Lacampa, primer premio

Dolmen de Tella, Losa Lacampa, primer premio

Aínsa

El zaragozano, Alberto Cortés, con una fotografía del Dolmen de Tella, Losa Lacampa, ha ganado el concurso de fotografía digital convocado por los Geoparques Mundiales Unesco de Sobrarbe-Pirineos (España), Causses du Quercy (Francia) y Famenne-Ardenne (Bélgica). Hervé Daön, de Figeac, (Francia) y Christian Hamoneau, de Mercues, (Francia) han logrado el segundo y tercer premio convocado con el lema “Megalitos como hitos en nuestros geoparques”.

El concurso, abierto a fotógrafos no profesionales de España, Francia y Bélgica, ha destacado la riqueza del patrimonio megalítico y los paisajes únicos de los tres territorios organizadores, promoviendo la relación entre cultura, paisaje y ciencia en estos espacios.

El primer premio ha sido otorgado a Alberto Cortés García, de Zaragoza, España, por su impresionante fotografía “Losa Lacampa at sunset”, que capta el místico Dolmen de Tella en el Geoparque Sobrarbe-Pirineos bajo la luz del atardecer. Como ganador, disfrutará de una estancia de 4 a 5 días para dos personas en uno de los tres geoparques organizadores, con alojamiento, desayuno, cena y actividades programadas incluidas.

“Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée”, segundo premio

“Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée”, segundo premio

“Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée”, segundo premio

“Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée”, segundo premio

El segundo premio ha recaído en Hervé Daön, de Figeac, Francia, por la fotografía “Dolmen du Pech Laglaire face à la Voie Lactée”, una captura espectacular del dolmen de Pech Laglaire en el Geoparque Causses du Quercy bajo la Vía Láctea, que subraya la relación entre la historia megalítica y el paisaje estrellado. Daön recibirá una cesta de productos locales valorada en 150 euros.

“Dolmen du Mas de Coti”, tercer premio

“Dolmen du Mas de Coti”, tercer premio

“Dolmen du Mas de Coti”, tercer premio

“Dolmen du Mas de Coti”, tercer premio

El tercer premio ha sido otorgado a Christian Hamoneau, de Mercues, Francia, por su fotografía “Dolmen du Mas de Coti”, una imagen impactante del dolmen homónimo también ubicado en el Geoparque Causses du Quercy. Hamoneau recibirá una cesta de productos locales valorada en 150 euros.

Las imágenes premiadas serán presentadas en los sitios web y redes sociales de los tres geoparques, destacando la singularidad del patrimonio megalítico que comparten estos territorios. El concurso se enmarca en la celebración del Día Europeo de la Cultura Megalítica y en una acción conjunta de cooperación e intercambio entre estos geoparques, siendo que el Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos, forma parte además del Itinerario Cultural Rutas Megalíticas del Consejo de Europa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00