Salud y bienestar

El CEIP Katia Acín de Binéfar y Zona Zero Pirineos, Premios Fundación Deporte Joven

En esta categoría se presentaron 40 proyectos de diferentes entidades y deportistas, destacando entre los finalistas el ciclista Samuel Sánchez y la cantera inclusiva del Baloncesto Estudiantes, entre otros

Luis Morillo( primero por la derecha) y Susana Cubells ( segunda por la izquierda) con el resto de premiados

Luis Morillo( primero por la derecha) y Susana Cubells ( segunda por la izquierda) con el resto de premiados

Binéfar

El CEIP Katia Acín de Binéfar y Zona Zero Pirineos han sido galardonados con los prestigiosos Premios de la Fundación Deporte Joven por sus proyectos "Promoción del Deporte Base y los Hábitos Saludables" y "Deporte Sostenible". Los Premios Fundación Deporte Joven los concede el Consejo Superior de Deportes.

En esta categoría se presentaron 40 proyectos de diferentes entidades y deportistas, destacando entre los finalistas el ciclista Samuel Sánchez, la cantera inclusiva del Baloncesto Estudiantes, el proyecto del municipio de La Nucía contra el sedentarismo, el Club Deportivo "A La Par" y el proyecto "Compartiendo Movimiento" del CEIP Katia Acín.

A la gala han asistido el presidente del Consejo Superior de Deportes José Manuel Rodríguez Uribes, el director general de la Fundación Deporte Joven, Félix Jordán de Urríes, además de personalidades destacadas del mundo del deporte como la gimnasta olímpica oscense Inés Bergua; Raúl Entrerríos, recién retirado de la selección española de balonmano; y Patricia García, exjugadora internacional de Rugby.

 Luis Morillo, director del colegio, recibe el galardón

Luis Morillo, director del colegio, recibe el galardón

 Luis Morillo, director del colegio, recibe el galardón

Luis Morillo, director del colegio, recibe el galardón

CEIP Katia Acín: "Compartiendo Movimiento": Promoviendo la Salud y la Integración a través del Deporte

El proyecto premiado, "Compartiendo Movimiento" , realizado de forma sistemática los últimos 5 años , ha convertido al colegio en un referente de salud y bienestar en la comunidad. Esta iniciativa, desarrollada a través de una Unidad Didáctica de Educación Física, involucra semanalmente a alumnos de 2º de primaria junto a diversas asociaciones locales, fomentando la actividad física y el bienestar de forma intergeneracional.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar en los estudiantes habilidades físicas y sociales, promoviendo la vida saludable y la comunicación efectiva. En paralelo, los adultos participantes, como miembros de la Asociación Española contra el Cáncer de Binéfar y la Comarca, también obtienen beneficios de estas actividades, reduciendo el estrés y mejorando su bienestar emocional. Además, "Compartiendo Movimiento" contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar) y 10 (Reducción de las Desigualdades).

Un Proyecto Educativo con Impacto en la Comunidad

Este proyecto no solo impacta en los estudiantes y adultos participantes, sino que también fortalece la presencia del CEIP Katia Acín en la comunidad educativa. Gracias a la colaboración con la Universidad de Zaragoza y el apoyo constante de las familias del colegio, "Compartiendo Movimiento" se convierte en un punto de encuentro y en una experiencia educativa y transformadora social.

El CEIP Katia Acín agradece a la Fundación Deporte Joven y al Consejo Superior de Deportes por el reconocimiento, que refleja el compromiso del centro en fomentar un estilo de vida activo y saludable para todas las generaciones, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Susana Cubells, gerente de Zona Zero Pirineos, recibe el premio

Susana Cubells, gerente de Zona Zero Pirineos, recibe el premio

Susana Cubells, gerente de Zona Zero Pirineos, recibe el premio

Susana Cubells, gerente de Zona Zero Pirineos, recibe el premio

ZONA ZERO PIRINEOS: MEJOR PROYECTO DE DEPORTE SOSTENIBLE 2024

Zona Zero Pirineos, que se hizo con el galardón al Mejor proyecto de Deporte Sostenible 2024, presentó el proyecto: “Pasado, Presente y Futuro de un territorio”, que tiene como objetivo revitalizar la Comarca de Sobrarbe a través de la recuperación de sus caminos tradicionales y la creación de rutas para bicicleta de montaña. El objetivo final es promover un estilo de vida activo y saludable, al mismo tiempo que respetar y preservar el entorno natural, recuperar caminos tradicionales, crear rutas para bicicleta de montaña, fomento del deporte sostenible y actividades comunitarias.

La gerente de Zona Zero Pirineos, Susana Cubells, ha agradecido a la Fundación Deporte Joven la entrega del premio, “el reconocimiento pone en valor un territorio y un proyecto con una andadura de más de 10 años, que ha demostrado ser pionero y motor tractor de una Comarca, un proyecto que genera arraigo y ese arraigo se convierte en futuro. No nos podemos olvidar que Zona Zero se ha convertido en el líder del sector estratégico de la promoción de un territorio a través de la Recuperación de los caminos tradicionales y fomentando la bicicleta como medio de transporte” apunta Susana.

Este premio llega en un momento clave para Aragón, ya que se ha presentado la nueva marca “Aragón Destino Sostenible”, reforzando la apuesta de la región por proyectos responsables e innovadores que conectan deporte, turismo y sostenibilidad con el apoyo de la DPH, Gobierno de Aragón, el Clúster de turismo sostenible de Aragón y el trabajo técnico de la universidad de Zaragoza sobre los criterios de certificación de Biosphere.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00