Red Onsella recibirá el segundo premio a las Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular
El conocido Amazon Rural ha sido ganador de este reconocimiento nacional en la categoría

Tienda de la iniciativa RED Onsella

Urriés y el resto de pueblos del valle celebran el reconocimiento nacional que ha recibido Red Onsella, el conocido Amazon Rural que lleva varios meses en funcionamiento y que pretende mejorar la calidad de vida en el medio rural haciendo posible algo tan sencillo como hacer la compra. Esta iniciativa ha sido merecedora del segundo Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular en la categoría de Políticas de Transversalidad. "Es muy emocionante recibir un premio así de la Federación Española de Municipios y Provincias. Lo recogeremos el próximo 11 de diciembre y esperamos el momento con mucha ilusión", explicaba el alcalde de Urriés, Armando Soria.
Estos premios se convocan con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales en el ámbito de la Economía Circular. "Red Onsella" incluye una tienda física, reparto semanal gratuito y una aplicación para comprar online, con una apuesta por los productos locales. Un modelo que ahora se expande a Salamanca. "14 personas vinieron el pasado fin de semana hasta Urriés desde Salamanca para conocer nuestro proyecto. Hemos acordado duplicar Red Onsella y que se lo puedan llevar a su tierra. Que puedan utilizar nuestra misma red digital para hacer lo mismo, en su caso, distribuir comida a dos mil personas mayores en Salamanca. Quieren utilizar nuestra plataforma digital para hacer sus encargos, trabajar con sus productores locales... estamos encantadísimos con este proyecto y con su expansión por el medio rural español", comentaba.