Economía y negocios

Las oficinas de turismo de Aínsa atienden a 3.622 personas en noviembre

En el caso de la oficina comarcal la subida representa un 56% con respecto al año anterior, mientras que en la municipal el incremento es del 20%

Plaza Mayor de Aínsa: Foto: Ayuntamiento de Aínsa

Plaza Mayor de Aínsa: Foto: Ayuntamiento de Aínsa

Aínsa

Las oficinas de turismo de Aínsa, local y comarcal, han atendido a 3.622 personas en noviembre. En el caso de la oficina comarcal la subida representa un 56% con respecto al año anterior, mientras que en la municipal el incremento es del 20%.

La procedencia nacional supera el 90% del total con la presencia mayoritaria de catalanes, madrileños y valencianos. El comienzo de mes, marcado por un puente de Todos los Santos de gran afluencia, fue el inicio de un noviembre en el que los fines de semana se han presentado animados gracias a las distintas actividades organizadas.

La concejala de desarrollo y promoción turística del Ayuntamiento de Aínsa, Beatriz Salcedo, explica que “noviembre es uno de los meses más tranquilos, pero vemos que poco a poco va cogiendo fuerza y que el otoño se está convirtiendo en un interesante atractivo para el territorio”.

En el caso de Aínsa, tanto la feria de otoño Follarasca como los cuentacuentos y conciertos celebrados en el centro cultural han complementado la actividad en el medio natural ofrecida por las empresas de turismo deportivo. A nivel comarcal las rutas ornitológicas y geológicas cobran impulso en zonas como la Sierra y los Cañones de Guara y Revilla en el Pirineo, todas ellas áreas incluidas en el Geoparque Mundial UNESCO-Sobrarbe Pirineos. Cabe mencionar igualmente la celebración de la Asamblea Nacional de los Pueblos Más Bonitos de España, que atrajo a casi 150 personas de distintos lugares del país. “Fue, sin duda, una gran oportunidad para mostrar todas nuestras bondades, y confiamos en que muchos de los que no nos conocían regresen en otras épocas del año”, incide la concejal de desarrollo y promoción turística.

En noviembre ha coincidido, por otro lado, el reconocimiento de Aínsa como Best Tourism Village otorgado por la Organización Mundial del Turismo. Esta circunstancia se ha traducido en una repercusión en prensa que traspasa el ámbito regional para colarse en el ámbito nacional e internacional, lo que se espera que sea el caldo de cultivo perfecto para un 2025 de éxito en términos turísticos. Beatriz Salcedo recordaba, además, que hace tan solo unos días el restaurante Callizo, Estrella Michelín, ha revalidado el título, consolidando Aínsa y la Comarca de Sobrarbe como un referente también a nivel gastronómico.

Ahora, Aínsa se prepara para el comienzo de la temporada navideña, que nuevamente acogerá el mercadillo al calor de la hoguera del 27 de diciembre al 1 de enero, la Magia de la Navidad, esta vez en Gerbe y Arro, un belén de ganchillo obra de un grupo de vecinas del pueblo, visitable en la sala de exposiciones del ayuntamiento a partir del día 6, o la fiesta de Nochevieja en la carpa del Castillo, para la que ya están las entradas a la venta en la oficina municipal de turismo.

Antes, el 14 de diciembre, se desarrollará la emblemática feria de vino artesano Punchacubas en la Plaza Mayor, evento que se produce alrededor de un gran fuego, probando los caldos que aún a día de hoy se producen de manera casera en algunos hogares sobrarbenses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00