Economía y negocios

“A los empresarios aragoneses nos dan menos facilidades que a los inversores extranjeros”

El presidente de la Asociación de la Empresa Familiar Aragonesa (AEFA), Jorge Blanchard, valora en Radio Zaragoza la llegada de inversiones con capital extranjero, pero denuncia que sus reivindicaciones, como la armonización fiscal, siguen sin ser escuchadas

Zaragoza

La Asociación de la Empresa Familiar de Aragón, AEFA, presenta su “Barómetro del empresario 2024” con datos centrados en la comunidad. Entre los resultados, que “el 83% de los aragoneses tienen una percepción positiva de los empresarios en Aragón”, ha explicado su presidente, Jorge Blanchard, esta mañana en La Rebotica. Un dato que refleja que los aragoneses reconocen su labor y, sobre todo, su implicación en el desarrollo económico y social de la comunidad.

Aragón está viviendo un buen momento económico, sobre todo por la llegada de inversiones de fuera, con capital extranjero en muchos casos. Un desembarco, como el de los gigantes tecnológicos, que valoran desde AEFA, pero con matices. “A los empresarios aragoneses nos dan menos facilidades que a los inversores extranjeros”, asegura Blanchard, que sigue pidiendo más facilidades para el desarrollo de cualquier trámite administrativo y, sobre todo, que se cumpla una de sus reivindicaciones: la armonización fiscal.

El principal escollo al que se enfrenta AEFA es a la falta de mano de obra. En esta asociación, el 45% de empresas tienen un perfil industrial. Todas adolecen de personal cualificado. “No somos capaces de generar como sociedad suficientes profesionales formados, tanto a nivel universitario como técnico, para desempeñar estos puestos de trabajo”, ha finalizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00