Martina Terrén y el Club Hielo Jaca, mejores deportistas de la FADI
También recibían un reconocimiento los olímpicos de invierno aragoneses. Han sido 15 desde Luciano del Cacho en 1968

Jaca
La FADI (Federación Aragonesa de Deportes de Invierno) ha celebrado en Jaca su primera gala de los deportes de invierno y ha premiado a varios deportistas en distintas categorías, evento deportivo y entidad colaborada. La esquiadora de Villanúa, Martína Terrén, ha sido elegida como la mejor deportista de la temporada tras ser campeona de España U18 en Slalom y conseguir dos medallas de bronce en la categoría absoluta. En la categoría masculina el premio recae en el Club Hielo Jaca, que la pasada temporada consiguió el doblete y sumando 15 Ligas y 18 Copas del Rey en su historia.

Club Hielo Jaca

Club Hielo Jaca
También han sido premiados el Ayuntamiento de Aisa, Clara Aznar (skeleton), Pablo Echegoyen (esquí alpino) y la competición nacional de biathlon celebrado este pasado verano en Candanchú.
Y el histórico de olímpicos aragoneses también recibían un reconocimiento. Han sido 13 desde Luciano del Cacho en 1968.
Premiados
- - Mejor deportista femenina o mejor equipo femenino de la temporada 2023-24. MARTINA TERRÉN PASCUAL. ESQUÍ ALPINO. CANDANCHÚ ESQUÍ CLUB
- - Mejor deportista masculino o mejor equipo masculino de la temporada 2023-24 CLUB HIELO JACA – SECCIÓN HOCKEY HIELO SENIOR MASCULINO
- - Mejor proyección deportiva femenina, individual o equipo, de la temporada 2023-24. CLARA AZNAR GIL. SKELETON. CLUB SKELETON ARAGÓN
- - Mejor proyección deportiva masculina, individual o equipo, de la temporada 2023-24. PABLO ECHEGOYEN PAJARES. ESQUÍ ALPINO. FORMIGAL ESQUI CLUB
- - Mejor evento deportivo de la temporada 2023-24. ARAGÓN SUMMER BIATHLON. BIATHLON.
- - Entidad colaboradora más destacada de la temporada 2023-24. AYUNTAMIENTO DE AÍSA.
Reconocimiento a los olímpicos aragoneses

Olímpicos

Olímpicos
- El primer Olímpico aragonés fue Luciano del Cacho en 1968 Grenoble.
- Jorge Perez Villanueva Lake Placid 80 y Sarajevo 84
- Emiliano Morlans Lake Placid
- Delfín Campo en Calgary
- Ricardo Campo en Albertville
- Vicente Tomas en Albertville y Lillehammer
- Ana Galindo Nagano y Salt Lake City
- Diego Ruiz. Nagano, Turín y Vancouver
- Andrea Casasnovas Turín 2006
- Leyre Morlan turín 2006
- Victor Lobo Sochi 2014
- Marti Vigo Pieonchang
También han estado en JJOO hijos adoptivos de Aragón y que participaron con licencia aragonesa como el caso del gallego Manuel García Valiñas, del andaluz Cecilio Fernández Grado o del burgalés, afincado en Jaca, Luis Alberto Hernando. Rocío Delgado, nacida en Huesca, fue olímpica pero con licencia andaluza.
La gala de la FADI homenajeó a los olímpicos con licencia de esta federación.
Una primera edición que quiere sentar un precedente en el reconocimiento a los deportistas de invierno aragoneses
Organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca y del IES Domingo Miral, se cumplía uno de los anhelos de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, organizar un evento en el que reunir a todo el deporte de nieve y hielo de Aragón para reconocer los logros de los deportistas. En el salón de actos del Domingo Miral se dieron cita aficionados, familiares, clubes, empresas y deportistas que pudieron disfrutar de un acto muy entrañable.
Con más de 1.000 licencias, la FADI ampara un elevado número de disciplinas deportivas: biathlon, curling, esquí alpino, esquí nórdico (esquí de fondo y saltos de esquí), esquí de velocidad, freestyle, freeride, hockey, mushing, patinaje, skeleton, snowboard, telemark; cada una de ellas con sus propias especialidades, que se desarrollan fundamentalmente sobre la nieve o el hielo, y algunas de ellas con variantes adaptadas para practicarse fuera de la temporada invernal y que se realizan sobre tierra o asfalto.