Monzón celebra la primera edición de la carrera de empresas
La prueba que cuenta con 662 inscritos tendrá lugar este domingo, a las 11:00 horas, con salida desde el parque de la Azucarera. La recaudación ha sido de 1.324 euros

Presentación de la carrera de empresas de Monzón. Foto: Ayuntamiento de Monzón

Monzón
La Asociación de Empresarios Monzón Cinca Medio organiza este domingo la primera edición de la carrera de empresas en Monzón. La iniciativa pretende ser una jornada de convivencia entre empresas y trabajadores, dando visibilidad con la actividad también a dos valores de esta zona como es el deporte y el dinamismo empresarial.
La prueba se iniciará el domingo, a las 11h, con salida desde el parque de la Azucarera, accediendo desde el mismo al polígono Paúles, volviendo a finalizar en el parque. El recorrido urbano, sin apenas desnivel, es de 5 kilómetros. La carrera de empresas cuenta con 662 inscritos y se ha recaudado 1.324 euros.
Categorías individual y equipos
A nivel colectivo, equipos de tres componentes de la misma empresa, contando el tiempo del último participante en meta. hay tres categorías: masculina, femenina y mixta.
A nivel individual, dos categorías: masculina y femenina. Pueden participar trabajadores y autónomos que no hayan formado equipo. Categoría especial, “Carrera-andada”, no competitiva. Con el objetivo de hacer partícipes a la familia podrán inscribirse en esta categoría con familiares de 1er. Grado (pareja, padres, hijos) y edad mínima de 10 años.
Además de los premios de las diferentes categorías en individual y colectiva, que no son acumulables; se entregarán varios premios especiales: a las empresas con mayor número de equipos inscritos, al corredor más veterano en edad y al más joven.
La prueba se incluye en el calendario de la Federación Aragonesa de Atletismo (F.A.A.), bajo su control. El control de tiempos y puestos se realizará mediante el sistema de chip con validación de jurado de la F.A.A. siendo la empresa Fartleck Sport, la responsable del cronometraje, por la RFEA.