El Maratón de Sangre organizado por la SER en Binéfar tuvo un rotundo éxito
Amplia respuesta de Binéfar y la Comarca de La Litera al evento social

Entrevista a Sergio Osollano, médico del banco de sangre y tejidos de Aragón
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Binéfar
Un total de 97 personas participaron en la decimosegunda edición del Maratón de Sangre que organizó La Cadena Ser, a través de sus emisoras en la zona Oriental de la provincia de Huesca, este jueves en el Centro Cultural y Juvenil en Binéfar.
"De rotundo éxito" calificó la decimosegunda edición el director de Ser Aragón Oriental, Felipe Puy, quien agradeció "la asistencia de los 97 donantes y la colaboración del Ayuntamiento de Binéfar y Donantes de Sangre del Alto Aragón y de los patrocinadores del evento que sin su participación no hubiera sido posible organizar el Maratón de Sangre". Los colaboradores también mostraron su satisfacción por el buen resultado del Maratón de Donantes y agradecieron el esfuerzo de la Cadena Ser en la organización y la asistencia de los 97 donantes. El director de Ser Aragón Oriental, Felipe Puy, avanzó que "comenzamos a preparar la edición del año que viene".
Entre los donantes se sorteó un smartphone xiaomi, cortesía de Bivid Telecom, que correspondió a José Luis Bielsa de Binéfar. El diseño del cartel anunciador de la donación fue una obra de Luzia Ferrer.

El médico realizó una serie de preguntas a los donantes

El médico realizó una serie de preguntas a los donantes

Excelente respuesta de Binéfar y la Comarca de La Litera

Excelente respuesta de Binéfar y la Comarca de La Litera

Binéfar y la Comarca de La Litera respaldaron la iniciativa de la Cadena Ser

Binéfar y la Comarca de La Litera respaldaron la iniciativa de la Cadena Ser

El diseño del cartel fue una obra de Luzia Ferrer

El diseño del cartel fue una obra de Luzia Ferrer
El Maratón de Donantes de Sangre fue organizado por la Cadena SER a través de sus emisoras en la zona Oriental de la provincia de Huesca: Ser Aragón Oriental, Cadena DIAL Binéfar, Los 40 La Litera. Colaboraron, Ayuntamiento de Binéfar, Donantes de Sangre del Alto Aragón, Seap Médical, Programación Integral, Metaga, Bívid Telecom, Rósti Automoción y Sesami - Grupo Sallén.
Colaboradores
Ayuntamiento de Binéfar; Donantes de Sangre del Alto Aragón; Seap Médical, tu salud en buenas manos; Programación Integral: Soluciones informáticas para crecer; Metaga: Innovación e ingenio al servicio de la producción; Bívid Telecom : El internet rápido y confiable que buscas, al precio que te mereces; Rósti Automoción. Servicio oficial FORD; Sesami - Grupo Sallén, soluciones inteligentes y sostenibles para la gestión del efectivo.

Organizadores y colaboradores en el Maratón de Sangre

Organizadores y colaboradores en el Maratón de Sangre
Luzia Ferrer diseñó el cartel del Maratón de Donantes
Luzia Ferrer: "Creativa y apasionada por mi trabajo. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y con un Máster de Diseño Gráfico y Postproducción Audiovisual bajo el brazo.
Trabajo como creadora de contenido en una agencia y tengo mi propia firma creativa (Zeta Creativa) donde realizo trabajos de marketing, diseño gráfico y redes sociales".
Donantes de Sangre del Alto Aragón
El objetivo de la asociación es la promoción de la donación de sangre en toda la provincia de Huesca y hacer llegar las unidades móviles del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón a todos los rincones de nuestra provincia.
En la memoria de Donantes de Sangre del Alto Aragón se explica que en 2023 gestionaron 3.448 donaciones.
En este año 2024 se han realizado cerca de 3580 donaciones hasta octubre incluido, lo cual ya supera a los datos de todo el año 2023.
En cuanto al caso de Binéfar, en todo el año 2023 hubo 185 donaciones y en lo que llevamos de 2024 se han realizado 302 donaciones.
Destacar los 26 nuevos donantes de momento en Binéfar en este 2024, frente a los 14 nuevos donantes que hubo en todo el 2023.
La importancia de donar sangre
La sangre es un elemento indispensable para el funcionamiento de la actividad hospitalaria habitual y para la atención de las urgencias médicas.
A pesar de los avances tecnológicos que estamos viviendo, la sangre no se puede fabricar ni comprar, y por eso es tan valiosa. Sólo puede obtenerse a través un acto altruista y generoso como la donación.
La sangre obtenida a través de las donaciones es destinada al tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia y en el tratamiento de distintos tipos de cáncer, así como a intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.
Algunas cifras de la utilización de sangre:
Una de cada diez personas hospitalizadas necesita sangre.
Cada tres segundos hay alguien que necesita sangre.
Uno de cada dos españoles necesitará sangre alguna vez en su vida.
450 ml de sangre puede salvar hasta tres vidas.
¿Quién puede donar sangre?
Para ser donante de sangre se deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 65 años. Si es la primera que donas sangre, el límite está en los 60 años.
Pesar más de 50 Kg.
Disponer de un documento de identificación (DNI, etc)
Evitar prácticas de riesgo para la salud (drogadicción, relaciones sexuales múltiples tanto homosexuales como heterosexuales, alcoholismo crónico).
Tu pareja tampoco mantiene las citadas prácticas de riesgo.
También es necesario tener en cuenta que:
Si has tenido una intervención quirúrgica o la aplicación de un tatuaje, piercing o cualquier otra circunstancia que conlleve perforación en la piel, deberán haber pasado al menos cuatro meses (consulta al personal cualificado de los centros de extracción).
Han tenido que pasar al menos dos meses desde la anterior donación: los hombres pueden donar sangre cuatro veces al año y las mujeres tres.
El proceso de donación
El proceso de donación se realiza en plenas condiciones de seguridad para el donante. Si cumples las condiciones y quieres donar, sólo tienes que acercarte al punto de donación. Allí te informarán adecuadamente.
El proceso es el siguiente:
Antes de la donación: el personal sanitario te examinará para determinar si puedes hacerlo sin riesgo para tu salud. El proceso implica:
Un pequeño análisis de sangre, para descartar una posible anemia.
La toma de la presión arterial y el pulso.
Consulta de peso.
Asimismo, tendrás que identificarte y cumplimentar un cuestionario médico, cuyos datos son totalmente confidenciales.
Tanto el reconocimiento como el cuestionario tienen como fin identificar y descartar a las personas cuya donación pueda suponer un riesgo para su salud o para la salud del receptor de la transfusión. Por esta razón, sólo se aceptan como donantes a aquellas personas que denoten un buen estado de salud.
Durante la extracción: la extracción de sangre total dura unos diez minutos. Todo el material que se utiliza en el proceso es estéril y de un solo uso. Se recogen 450 ml. en un sistema cerrado de bolsas que contienen líquido anticoagulante y conservantes. Durante la extracción, la bolsa permanece en una balanza cuya misión es agitar la sangre para mezclarla con el líquido anticoagulante y controlar el volumen de la extracción.
Después de la donación: Después de la extracción hay que reposar unos minutos y tomar líquidos (en los puntos de extracción móviles, te ofrecerán un refrigerio y siempre podrás estar atendido por el personal de la unidad móvil).
Por otra parte, tu sangre pasa a laboratorio con el fin de detectar la posible presencia de Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, HTLV-I/II, Sífilis y, según circunstancias epidemiológicas, enfermedad de Chagas y Paludismo. En caso de detectar alguna anomalía analítica te informaremos debidamente de la alteración y de la conducta a seguir.