El paro sube en Aragón en 1.126 personas en octubre
Es un 2,21 %, más que en el mes de septiembre. La comunidad tiene 52.049 desempleados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN37ZXNLZ5N3RG6BFPUNSBFLK4.jpg?auth=3aae3042da4c654741fd59dd08bd5101b39593023ea051a116d7a099c554a1dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Garcia (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN37ZXNLZ5N3RG6BFPUNSBFLK4.jpg?auth=3aae3042da4c654741fd59dd08bd5101b39593023ea051a116d7a099c554a1dd)
Zaragoza
El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Aragón en octubre ha aumentado en 1.126 personas respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total de parados en 52.049, un 2,21 % más que en septiembre.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a octubre del pasado año, el paro ha descendido en 1.010 personas, un 1,9 %.
Por provincias y en variación mensual, el desempleo ha subido en las tres aragonesas: en la de Zaragoza en 696 personas y un 1,75 %; en 223 personas y un 5,38 % en Teruel y en 207 personas y un 2,98 % en Huesca.
De esta forma, el número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado a final de octubre en 40.518, en la de Huesca en 7.162 y en 4.369 en Teruel.
Comparado con un año antes, el paro ha caído en las tres provincias: en 736 personas en Zaragoza (un 1,78 %), en 196 en Teruel (4,29 %) y en 78 en la de Huesca (1,08 %).
De los 52.049 desempleados registrados en las oficinas de empleo a final de octubre, 31.895 son mujeres (el 61,27 % del total) y 20.154 hombres (38,72 %).
Por edades, 4.866 parados tienen menos de 25 años (2.608 hombres y 2.258 mujeres) y 47.183 más de esa edad (29.673 mujeres y 17.546 hombres).
El paro ha repuntado en todos los sectores salvo en la construcción, donde ha bajado en 22 personas respecto al mes anterior, y ha subido más en servicios, en 779 personas, seguido de entre quienes no tenían un empleo anterior, en 160 personas, en industria, con 134 desempleados más, y en agricultura, con 75.
De esta forma, el número total de parados se ha situado en 35.734 en servicios, 5.946 en industria, 5.455 entre las personas sin empleo anterior, 2.923 en la construcción y 1.991 en la agricultura.
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón en octubre se ha situado en 10.560 (un 20,28 % de total de parados) tras aumentar en 486 personas respecto al mes anterior (un 4,82 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha subido en 148 personas, un 1,42 %.
Del total de parados extranjeros, 6.588 proceden de países extracomunitarios y 3.972 de comunitarios.
En Aragón se han firmado en el décimo mes del año 45.417 contratos, 841 menos que el mes precedente, lo que supone un descenso del 1,82 %, aunque son 4.933 más que un año antes, un 12,19 % más.
Del total de contratos suscritos, 16.551 eran indefinidos, el 36,44 %, y temporales 28.866 (63,55 %).
A finales de octubre en Aragón 36.323 personas percibían algún tipo de prestación. De ellos, 20.400 recibían prestación contributiva, 14.550 un subsidio y 1.373 una renta activa de inserción.
El gasto en prestaciones por desempleo en Aragón fue de 44,64 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 1001,8 euros al mes
Aragón suma en octubre 4.204 afiliados a la Seguridad Social hasta alcanzar los 619.220
Afiliación a la Seguridad Social
El número de afiliados a la Seguridad Social subió en Aragón en octubre en 4.204 personas respecto al mes anterior, lo que supone un aumento del 0,68 por ciento, hasta situar la cifra total de cotizantes en 619.220.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, respecto a octubre de hace un año la afiliación ha crecido en 11.930 trabajadores, lo que equivale a un aumento del 1,96 %.
Por provincias, la afiliación en el décimo mes del año respecto a septiembre subió en Zaragoza en 5.789 personas, el 1,29 %, y en Teruel en 309, un 0,53 %, mientras que bajó en la provincia de Huesca en 1.894, el 1,78 %.
Respecto a octubre de hace un año, la afiliación creció en 9.412 personas en Zaragoza, en 1.606 en Huesca y en 912 en Teruel, lo que representa repuntes del 2,11 %, 1,56 % y 1,58 %, respectivamente.
De los 619.220 afiliados a la Seguridad Social en Aragón en octubre, 520.484 estaban adscritos al régimen general (de ellos, 11.332 al agrario y 9.755 al del hogar), 98.731 al de autónomos y 5 al del carbón.
En la provincia de Zaragoza, 391.442 cotizantes pertenecían al régimen general, 64.795 al de autónomos y 1 al carbón, mientras que en Huesca los adscritos en el régimen general llegaban a 82.960 y los autónomos a 21.320 y en la de Teruel, 46.082 afiliados estaban adscritos al régimen general, 12.617 al de autónomos y 4 al carbón.
A finales del mes pasado, 209 trabajadores permanecían en ERTE en Aragón (148 hombres y 61 mujeres): 172 en la provincia de Zaragoza, 32 en la de Teruel y 5 en la de Huesca