Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

‘Monzónfoto 2024’ está dedicada a "Foto Altemir, crónica social y cotidiana"

La semana fotográfica se desarrolla del 4 al 15 de noviembre en la Casa de la Cultura

La concejal de cultura, Marta Montaner con José Antonio Cubero, y Jesús Ginestra. Foto: Ayuntamiento de Monzón

La concejal de cultura, Marta Montaner con José Antonio Cubero, y Jesús Ginestra. Foto: Ayuntamiento de Monzón

Monzón

La concejal de cultura, Marta Montaner, y el presidente del Grupo Apertura, José Antonio Cubero, y Jesús Ginestra han presentado la Semana Fotográfica “Monzónfoto 2024”, que se celebrará en la casa de la cultura del día 4 al 15 de noviembre donde habrá una exposición denominada “Foto Altemir, crónica social y cotidiana”.

Marta Montaner ha destacado “el trabajo que desde hace 15 años viene desarrollando el Grupo Apertura con esta semana fotográfica en la que hemos descubierto la historia de nuestra ciudad, a través de la mirada de amantes de la misma. Así que ánimo a visitar la exposición y recorrer las imágenes de los Altemir, así como a asistir a las tres interesantes charlas que se han programado “.

Por su parte, Jesús Ginestra ha sido el encargado de poner en contexto Foto Altemir, un tío (José) y su sobrino (José María), que son los protagonistas de la exposición. “en 1967 abrieron su tienda en Monzón donde han sido testigos de la crónica social y cotidiana del Sobrarbe y nuestra ciudad, ellos se iniciaron en su pueblo Foradada del Toscar, así que hemos seleccionado 89 imágenes que se podrán ver en la Casa de la Cultura de las 2.700 fotos digitalizadas, a su currículo hay que añadir que fueron corresponsales de la Agencia EFE”.

Así que durante cuatro décadas hasta 2004 se mantuvo la actividad en Monzón, por tanto, se recogen imágenes de los años 70, 80, 90 y 2.000.

Finalmente, José Antonio Cubero ha destacado que “el Grupo trabaja todo el año destacando el accésit del Félix de Azara y la exposición sobre las tres catedrales de la diócesis de este último año, pero el gran evento se centra en la semana fotográfica Monzónfoto que desde hace 15 años venimos desarrollando y que ha supuesto la digitalización de casi 30.000 fotografías antiguas.”

Las conferencias giran por la proyección del documental “Lux Lacra”, el viaje naturalista por los Pirineos de Eduardo Viñuales y el trabajo de Severino Pallaruelo denominado en el aula y en el campo.

CONFERENCIAS

Lunes, día 11 de noviembre, “Lux Sacra” por Eduardo de la Cruz

Martes, día 12 de noviembre, “Viaje naturalista por los Pirineos y 101 lugares sorprendentes de Aragón”, por Eduardo Viñuales

Miércoles, día 13 de noviembre, “En el aula y en el campo”, por Severino Pallaruelo

Las charlas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, a las 20:00h.

EXPOSICIÓN

Foto Altemir, crónica social y cotidiana en la Sala Xaudaró y Hall de la Casa de la Cultura de Monzón del día 4 al 15 de noviembre en horario de 18:00h a 20:00h.

José Altemir, desde su Sobrarbe natal, inició su actividad fotográfica, en los complicados años cuarenta, abriendo un estudio en Aínsa. En sus visitas a Foradada del Toscar, lugar donde nació, fotografió a sus parientes y tuvo un alumno muy interesado en su actividad: su sobrino José María.

José le contagió su pasión por el arte fotográfico y desde muy joven siguió sus pasos formándose en Barbastro con Agustín Mateo, de Foto Ismael, gran amigo de su tío. A los 17 años, José María, con su flamante carnet de fotógrafo, recorrió los caminos del Sobrarbe realizando todo tipo de fotos. El servicio militar, donde estuvo encargado del gabinete fotográfico, le sirvió de prácticas.

A comienzos de los sesenta el fallecimiento del fotógrafo Ladislao Sambeat y el ofrecimiento de su viuda para llevar su negocio llevó a José a Monzón y allí supo ver las posibilidades que le ofrecía una ciudad en constante desarrollo. En poco tiempo compró un local, lo reformó y en marzo de 1967 abrió sus puertas.

Desde allí tío y sobrino desarrollaron una intensa labor como fotógrafos de eventos sociales y reporteros para la prensa nacional.

En 1970 cierran el estudio de Aínsa para dedicarse por completo a la nueva ubicación de Monzón. José estuvo activo hasta el año 1981, dejando a su sobrino al cargo del negocio. Pocos años después, en 1987, fallecería a los 71 años.

José María renovó las instalaciones en 1990 dando un nuevo aire al negocio. Fueron unos años de mucha actividad, nos recuerda José María, que siguió en el negocio en solitario hasta el año 2004 que cesó su actividad profesional después de muchos años de trabajo y con el reconocimiento del servicio que habían prestado a la sociedad montisonense.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir