La Ruta del Vino Somontano se promociona en Chile y Argentina
En las últimas dos semanas la entidad ha estado presente en dos acciones de promoción internacionales y otras dos nacionales

Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbastro
La Ruta del Vino Somontano ha acompañado durante este mes a la Dirección General de Turismo de Aragón en su gira de promoción para dar a conocer la comunidad autónoma en Latinoamerica. Tras visitar el pasado mes de mayo México, los agentes aragoneses se han desplazado a Chile y Argentina.
En estas acciones promocionales de Turismo de Aragón, la Ruta del Vino Somontano ha tenido la oportunidad de presentar sus recursos turísticos a diferentes turoperadores y periodistas chilenos y argentinos. Lo ha hecho a través de propuestas de viaje concretas que puedan servir como referencia a las agencias para organizar viajes a la Ruta del Vino Somontano. Todo ello a través de las distintas actividades y oferta de los establecimientos de la Ruta del Vino Somontano y atractivos turísticos como Barbastro, Alquézar, Torreciudad o Graus y otros cercanos del Alto Aragón como Aínsa y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, entre otros.
Además de estas acciones internacionales, en las últimas dos semanas la Ruta del Vino Somontano también ha realizado otras acciones dentro del ámbito nacional. Por un lado, acompañando al Club de las MalasMadres en su gira “On Tour, La hora de cuidarse” en la penúltima parada realizada en el Teatro La Rambleta, en Valencia, donde asistieron más de 1.000 personas. Hasta el momento, han acompañado a este colectivo por las diferentes paradas repartidas por toda España como Zaragoza, Barcelona, Madrid, A Coruña y Valencia, y acompañarán también el cierre del On Tour el próximo 14 de noviembre en Málaga.
Y por otro lado, también se desplazó a Bilbao para participar en una acción de promoción organizada por Turismo de Aragón. En la acción, más de 120 agentes de viajes y medios de comunicación vascos disfrutaron de un workshop para descubrir los atractivos del territorio de la mano de los agentes aragoneses entre los que se encontraba la Ruta del Vino Somontano.
Las agencias y periodistas nacionales e internacionales se han mostrado muy interesados en la Ruta del Vino Somontano y en las próximas semanas se realizarán con ellos reuniones online para ampliar la información facilitada en los diferentes encuentros.