Guara Somontano participa en el Congreso Nacional de Ecoturismo
En Aragón hay tres destinos que forman parte del Club Ecoturismo en España: Guara Somontano, Maestrazgo y el Geoparque del Sobrarbe

Foto de los participantes en el Congreso Nacional de Ecoturismo. Foto: Comarca de Somontano

Barbastro
El área de Turismo de la Comarca de Somontano de Barbastro ha participado en el VII Congreso Nacional de Ecoturismo que se ha celebrado en Geoparkea, en Zumaya (Guipúzcoa), organizado por este territorio, el Club Soy Ecoturista, Gobierno Vasco y los ministerios de Industria y Turismo y Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La vicepresidenta y consejera de Turismo, Pilar Lleyda, y la técnica del área, Sandra Navarro, han asistido a las jornadas en las que se han abordado las claves del éxito en destinos y experiencias de ecoturismo en distintas ponencias. Entre ellas se ha hablado sobre la memoria de la Tierra, el tesoro oculto de nuestros paisajes, la gestión e impulso de producto Ecoturismo en España, avances y novedades del club de producto, el ecoturismo en Euskadi, la figura del geoturismo y los geoparques, la gestión de la capacidad de acogida y movilidad sostenible y la importancia de la interpretación en el ecoturismo.
La vicepresidenta y consejera de Turismo, Pilar Lleya, ha destacado que el objetivo de este congreso “ha sido crear sinergias para consolidar el producto ecoturista en nuestra comarca. Hemos podido conocer otras experiencias y profundizar en la importancia que debe tener en las políticas públicas el trabajo hacia un turismo sostenible, ecológico y respetuoso con los propios territorios”.
La Asociación Ecoturismo de España acreditó en 2023 a Guara Somontano y a ocho empresas como miembros del club Soy Ecoturista, producto de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR). Se trata del Hotel Casa Tejedor, la Hostería de Guara y el Camping Alquézar, cada uno de ellos ofreciendo experiencias únicas de alojamiento en medio de la naturaleza; Tres empresas especializadas en actividades en la naturaleza: Guías de Bierge, Vertientes Aventura, que opera como agencia de viajes, y Proyecto Akua. El Restaurante Casa Pardina, conocido por ofrecer exquisitas propuestas gastronómicas locales, y la empresa de actividades agroalimentarias Aceites Ferrer, que incluyen visitas guiadas a sus instalaciones para conocer el proceso de elaboración de aceite de oliva ecológico.
En Aragón hay tres destinos que forman parte del Club Ecoturismo en España: Guara Somontano, Maestrazgo y el Geoparque del Sobrarbe.

Amanda Guzman, gerente del club de Ecoturismo, y Pilar Lleyda, vicepresidenta de la Comarca de Somontano

Amanda Guzman, gerente del club de Ecoturismo, y Pilar Lleyda, vicepresidenta de la Comarca de Somontano