Operaciones de varices, amígdalas o vegetaciones, las que acumulan más retrasos en el Hospital San Jorge
En total, ha habido 77 pacientes que han esperado a ser operados más de seis meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GFH6JSFZNF7NGIMWR4XAA2HZ4.jpg?auth=01e43d5444ddf05519ecfef22949518847413583230d2d8b8c5d6b0b57067454&quality=70&width=650&height=365&focal=350,199)
Quirófano del Hospital San Jorge de Huesca
![Quirófano del Hospital San Jorge de Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GFH6JSFZNF7NGIMWR4XAA2HZ4.jpg?auth=01e43d5444ddf05519ecfef22949518847413583230d2d8b8c5d6b0b57067454)
Huesca
Las listas de espera quirúrgicas del Hospital Universitario San Jorge de Huesca el pasado mes de septiembre presentaban dos especialidades que tienen una mayor demora que el resto, Cirugía Vascular y Otorrinolaringología. En ambos casos, y en menor medida en Traumatología y Oftalmología, hay pacientes con esperas superiores a los seis meses. En total, ha habido 77 pacientes que han esperado a ser operados más de seis meses
La demora media en días en Cirugía vascular es de 322 días; en Otorrino, 147; en Oftalmología son 85 días, y 84 en Traumatología. Además, hay 67 días de espera en Cirugía General y de Digestivo.
Los procesos más frecuentes en los que ha habido esperas de más de seis meses han sido operaciones de varices, con 14 pacientes esperando ese tiempo o cataratas con 7 pacientes. En el caso de extracción de amígdalas o adenoides, hubo cinco pacientes.
Son las operaciones de varices, con una demora media de 438 días, adeno-amigdalectomía con 135 días, prótesis de rodilla con 97 días, cataratas con 86, prótesis de cadera con 85, quiste pilonidal con 76, colecistectomía con 69 o hernia inguinal con 67, las que han acumulado una mayor demora media en el número de días.