Fraga continúa las mejoras en Villa Fortunatus con la restauración de la fachada
Se firma el acta de replanteo de la obra para sustituir parte de la pared y colocar rejilla de tramex para evitar temperaturas extremas en verano y el paso de animales

El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, junto a técnicos de la DGA y miembros de la empresa adjudicataria. Foto: Ayuntamiento de Fraga

Fraga
Las mejoras en Villa Fortunatus continuarán a partir del próximo lunes con la restauración de un tramo de la fachada noroeste del edificio que protege a este yacimiento arqueológico. El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha asistido a la firma del acta de replanteo de la obra con la que se sustituirán 231m² de la actual pared de policarbonato. La actuación permitirá la colocación de lámina minionda microperforada de acero galvanizado en la pared y una rejilla de tramex que bajará la rasante del terreno hasta 50 centímetros.
Tras una reunión mantenida durante los primeros meses de legislatura entre el alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, y la directora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, a finales de 2023 ya se acometió una primera fase de sustitución de la fachada en la cara oeste.
Estas intervenciones en la fachada, que dan respuesta a las peticiones realizadas desde el consistorio, permitirán que el interior del edificio ventile mejor y no se alcancen temperaturas tan elevadas en verano, y también se evitará el paso de animales gracias a la rejilla de tramex.
El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha explicado que “seguimos en la misma línea de trabajo. Ahora se va a arreglar esta pared de unos 30 metros, que equivale a unos 230m², y después se realizarán trabajos de limpieza en la parte de los mosaicos”. Además, el primer edil ha anunciado que “en diciembre está previsto que el Gobierno de Aragón reciba el proyecto para acondicionar el aparcamiento para vehículos y una rampa de bajada hasta el yacimiento. En definitiva, podemos decir que más pronto que tarde Villa Fortunatus podrá ser visitable de nuevo. La dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón está trabajando en las peticiones que realizamos hace alrededor de un año y ya se han empezado a ver los primeros cambios”.