Sociedad

El PSOE en el Ayuntamiento de Huesca propone la gratuidad del bus urbano y de la zona azul los sábados

El próximo 17 de octubre en comisión de Hacienda sabrán si se acepta alguna de sus propuestas y las ordenanzas quedarán dictaminadas

José María Romance, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca

José María Romance, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca

Huesca

El Grupo Municipal Socialista ha dado a conocer su propuesta para las ordenanzas del próximo año tras la celebración de la pertinente comisión de Hacienda. Considera que el equipo de gobierno había lanzado un mensaje de “infierno fiscal” en la ciudad de Huesca, que no se corresponde con su actuación ya que “los oscenses pagarán entre todos, medio millón de euros más que en 2024 en impuestos y tasas”, según ha explicado el concejal y viceportavoz del grupo, José María Romance.

Los socialistas ponen el énfasis en tres bloques: Movilidad sostenible, Medio Ambiente y apoyo a las pequeñas y medianas empresas y es en esa línea donde han presentado sus principales propuestas.

Vuelven a proponer la gratuidad del bus urbano y también que la zona azul, cuyo coste se incrementará un 25%, sea gratuita los sábados por la mañana para favorecer al comercio y a los visitantes a la ciudad.

Entre sus propuestas medioambientales apuestan por bonificar un 10% a los vecinos que tengan la tarjeta de residuos urbanos, frente a la subida del 7% que propone el equipo d gobierno. También un nuevo tramo de consumo de agua para los vecinos que menos consumen, entre 0 y 10 metros cúbicos. Desde el grupo socialista indican que siempre han apostado por la progresividad, por lo que insisten en que “debe pagar más el que más tiene”.

Otras de las iniciativas que ha planteado el viceportavoz socialista ha sido, frente a la rebaja del 2% que propone el equipo de gobierno en la tarifa de veladores, una bonificación del 10% para todos los hosteleros y del 30% para aquellos que tramiten esta solicitud a través de la asociación de hostelería.

Apuestan por una rebaja del 20% en la licencia de apertura de los nuevos locales que tengan menos de 300 metros cuadrados y del 5% para los que sean más grandes en sus propuestas para ayudar a las empresas más pequeñas, mientras que ponen sobre la mesa una bonificación del 50% del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para las empresas que, sin estar obligadas, tienen un Plan de Igualdad o han logrado la distinción del Sello de RSA.

Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00