Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

Febivo supera las cifras de la pasada edición con 65 turismos vendidos en el Recinto Ferial de Binéfar

La XXVIII edición de La Feria de Binéfar del vehículo de ocasión cierra con alrededor de tres mil visitantes y numerosos contactos que podrían convertirse en ventas en los próximos días

Febivo 2024

Febivo 2024

Binéfar

La Feria de Binéfar del Vehículo de Ocasión (FEBIVO) ha cerrado esta noche las puertas a la XXVIII edición arrojando un balance provisional muy satisfactorio por el número de ventas, contactos con los concesionarios y afluencia de visitantes, alrededor de unos 3.000 llegados de varios puntos de la geografía altoaragonesa y también catalana.

A falta de alguna operación pendiente de cerrar, la presente edición de FEBIVO termina con 65 turismos vendidos, tres más que en la edición anterior, una de las cifras más altas de la historia de este certamen, referente del sector automovilístico en Aragón y en la vecina Cataluña.

Los diez concesionarios que han puesto a la venta en 5.500 m2 más de doscientos vehículos de todas las gamas de vehículos de ocasión se muestran satisfechos por el desarrollo de la feria y valoran la afluencia continua de público desde que FEBIVO abriera sus puertas el viernes a las 16.00. Esa misma jornada ya se produjeron las primeras ventas, y éstas se han ido sucediendo a lo largo de las dos jornadas siguientes. Incluso a última hora de hoy todavía los clientes mantenían contactos con los comerciales por lo que es posible que la cifra de turismos vendidos sea superior a los 65.

A las ventas en la propia feria hay que añadir las que tendrán lugar en los próximos días. En las siguientes dos semanas se cerrarán contactos establecidos durante el certamen, y según la experiencia de anteriores ediciones de FEBIVO, se estiman en un más de 50% de ellos acaben siendo ventas.

En cuanto al perfil del comprador, y a la espera de datos más concretos, ha sido tan variado como el producto expuesto, procediendo tanto de la provincia de Huesca como de la vecina Comunidad Autónoma de Cataluña

Uno de los alicientes de este domingo por la mañana ha sido la concentración de automóviles clásicos, con la colaboración del Monzón Classic Club en la que se mostraron 40 vehículos: Citröen Tracction de 1952, Citröen DS (Tiburón), Seat 800, Volkswagen Escarabajo, BMW 1802, Alfa Romeo Spider, Seat 600 y Land Rover Santana 88N de 1970.

En los próximos días, la Concejalía de Fomento y Desarrollo, organizadora de la feria, realizará el sorteo del premio único de 1.000 euros entre todos los compradores que deberán avalar que la transacción la realizaron durante FEBIVO. Asimismo, la Concejalía realizará un balance definitivo cuando recabe todos los datos de los concesionarios.

La feria cuenta con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Huesca y del Gobierno de Aragón.

Datos de 2023

En la pasada edición, también con dos días y medio se realizaron 62 acuerdos de compraventa que simplemente constatan que se ha llegado a un acuerdo en esa fecha, a efectos del sorteo entre compradores. A éstas habría que sumar las ventas que se realizan por contactos obtenidos en esos días. El origen de los compradores durante el certamen fue de un 21% de Binéfar, 13% de la comarca de La Litera, un 26% de Cataluña y el restante 40% de la provincia de Huesca. El volumen de ventas de FEBIVO 2023 superó los 750.000 euros, lo que supone un gasto medio de unos 12.000,00 euros. El abanico de precios fue muy amplio, al igual que la gama de vehículos adquiridos, yendo desde los 2.000 euros los de gama más baja hasta los más de 35.000 los más alta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00