Exitazo de público, pero faltan espacios tradicionales y populares
Los concejales del Ayuntamiento han realizado en Hoy por hoy Zaragoza su particular balance tras el primer fin de semana de fiestas.
![Tertulia de concejales Ayuntamiento de Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQEUDL7Y2NA45MMJEPSLUTGDL4.jpg?auth=94e44485cc631c7019b9e9e68796a3ea8bff7a8a0c43af0ccb3b0487d7cda67e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Tertulia de concejales Ayuntamiento de Zaragoza
30:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Los llenos en todos los espacios festivos han contrastado con los espacios que no han podido estar estas fiestas, como la carpa de Valdefierro, cuyo permiso de actividad fue denegado por el Ayuntamiento por carencias en la seguridad; y los puestos de las casas regionales, siempre presentes durante el Pilar, que finalmente este año tampoco están presentes en las calles. Los cuatro concejales con representación en el consistorio han debatido en Hoy por hoy Zaragoza sobre cómo ha ido el primer fin de semana de las fiestas.
Para el concejal del PP, Ángel Lorén, el éxito del Pilar es innegable por la enorme afluencia de público en todos los espacios de las fiestas. El pasado sábado, tanto la plaza del Pilar, como el espacio Zity, el estadio de fútbol, entre otros espacios, estuvieron llenos; además, el concejal en el gobierno ha destacado la seguridad y la ausencia de incidentes, que es otro añadido al éxito propio de los festejos. Todos los concejales han estado de acuerdo durante la tertulia sobre el éxito del arranque de fiestas; pero Lola Ranera, concejala socialista, ha reconocido que ha habido dos grandes ausencias, "la carpa de Valdefierro no ha podido abrir, pese a aparecer en el programa festivo, con todo el perjuicio que ha habido para promotores y para el empleo que podía generar". Julio Calvo, desde el grupo municipal Vox, ha recordado que el ayuntamiento no ha hecho todavía propósito de enmienda sobre las competencias de las áreas municipales a la hora de otorgar los permisos. Calvo ha recordado que hace décadas que Zaragoza Cultural sigue gestionando ese tipo de permisos, cuando seguramente debería encargarse a otro departamento dentro del organigrama municipal, dando a entender que el colapso de Zaragoza Cultural ha apurado la decisión de la no apertura de la carpa hasta casi el comienzo de las fiestas. Elena Tomás, de ZEC, ha destacado que se ha reducido considerablemente la oferta popular de las fiestas y ha añadido que en otra época las calles se llenaban de programación y actuaciones. Para ello ha puesto como ejemplo el espacio Zity, como el único lugar de las fiestas que alberga casi la totalidad de la oferta musical del Pilar y que, por tanto. se lleva a todo el público a Valdespartera. Para Tomás han desaparecido espacios como el de Interpeñas, Independencia, o la misma plaza del Pilar, en favor de otros que centralizan toda la oferta.
El asunto de las pulseras capaces de detectar si las bebidas han sido adulteradas ha generado controversia en la tertulia del programa. Aquí Zaragoza en Común ha pedido al Ayuntamiento que deje de hacer márquetin y que realice campañas de educación y sensibilización durante todo el año.