Sociedad

En marcha el PECA de la Hoya de Huesca con 19 actuaciones culturales

El programa cultural comarcal continúa hasta el 21 de diciembre con gran variedad de espectáculos con un denominador común: sello cultural

Angelita Cavero y Susana Magán, en la presentación del PECA 2024

Angelita Cavero y Susana Magán, en la presentación del PECA 2024

Huesca

Los grupos musicales, compañías de teatro y circo y formaciones artísticas con sede fiscal en la Hoya de Huesca giran de nuevo en el programa cultural comarcal titulado PECA, una iniciativa que surgió en 2020 como medida extraordinaria que minimizara los efectos de la pandemia en el colectivo cultural y se ha mantenido como oportunidad para mostrar el talento local y los lugares destacados de los pueblos cercanos a la capital altoaragonesa. Lo hace en este 2024 con 19 actuaciones de todo tipo que recorrerán diversas localidades hasta el próximo 21 de diciembre.

Este mismo fin de semana ya hay cuatro actuaciones. Este viernes, un espectáculo infantil 'Luz de Lourdes' en Quicena con el cuento '¿Qué hay al otro lado?'. Después, el sábado, en Tramaced, actuará Viridiana con La Cadiera. Y como cierre del fin de semana, doble actuación la tarde del domingo: María Pardo y Jonhatan Aranda a las 18:00 horas en Tierz y Danza Huesca con 'Locos por la danza' en Chimillas a las 19:00 horas.

Son algunos de los platos de esta edición del PECA que continúa con los espectáculos hasta el 21 de diciembre con propuestas de todo tipo.

Susana Magán, consejera de Cultura de la Comarca de la Hoya de Huesca, ponía de relevancia que es una programación cultural que cuenta con "una gran respuesta de los vecinos de las localidades de este territorio" y, al mismo tiempo, es un "escaparate para los grupos locales para mostrar su talento".

La técnico de Cultura de la Comarca de la Hoya de Huesca, Angelita Cavero, ponía énfasis en que la Comarca de la Hoya de Huesca ha vivido en los últimos años y continúa en ello "un gran incremento de la oferta cultural disponible en el territorio con citas como Brizna, Manhattan, el Metro, y otras muchas que suman también la capacidad cultural de desestacionalización del turismo que se está consiguiendo con el paso de los años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00