Situación óptima de los embalses de la provincia: seis de ellos están a más del 70%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDRWXXFHARCWHBFVEBQ5NET6GM.jpg?auth=b442531bb5a02ec78522e6f7ba72e3c51fd1101a8f2cb72d5b4c532860109647&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El embalse de El Grado, al 80%, tiene 34 hm3 más
![El embalse de El Grado, al 80%, tiene 34 hm3 más](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDRWXXFHARCWHBFVEBQ5NET6GM.jpg?auth=b442531bb5a02ec78522e6f7ba72e3c51fd1101a8f2cb72d5b4c532860109647)
Huesca
La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 4.574 hm3, lo que representa un 59% de la capacidad total de embalse de esta cuenca. Son 138 hm3 más que hace una semana, cuando se estaba al 57%. En la actualidad se supera la reserva del año pasado, cuando se estaba al 37% y el promedio de los últimos cinco años, el 47%. En los embalses de la provincia de Huesca, han entrado 68 hm3.
La mayor entrada, en esta ocasión, se ha producido en El Grado, con 34 hm3 nuevos: en la Sotonera, han entrado 14 hm3 más. También hay 6 hm3 nuevos en Escales, 5 hm3 en San Salvador, y 4 más en Santa Ana o Mediano. La Peña y Canelles, han perdido un hm3 cada uno.
Los porcentajes siguen muy elevados. Mediano está al 97%, Barasona al 94%, Vadiello al 92%, La Peña al 84%, El Grado al 80%, Escales al 70%, Sotonera al 69%, Lanuza al 68%, San Salvador al 66%, Santa Ana al 55%, Búbal al 38% y Canelles al 34%.