Sociedad

"No faltan médicos, falta organización y gestión": los problemas de la Sanidad aragonesa vistos por un experto

Por los micrófonos de La Rebotica en Radio Zaragoza ha pasado el experto en Planificación Sanitaria, Manuel García Encabo

Falla la organización del personal y cambiar la asistencia: los problemas de la Sanidad aragonesa  - La Rebotica (26/09/2024)

Falla la organización del personal y cambiar la asistencia: los problemas de la Sanidad aragonesa - La Rebotica (26/09/2024)

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Falta organización y gestión y cambiar el enfoque asistencial en la Sanidad española. Es el análisis que hace en La Rebotica de Radio Zaragoza Manuel García Encabo, experto en Planificación Sanitaria y médicos en el Centro de Salud de La Jota, en Zaragoza. Falla la distribución de profesionales entre especialidades y centros e implantar incentivos que no son solo económicos. La Sanidad debe adaptarse a las nuevas demandas y tecnologías y a las necesidades de la población.

La implantación de nuevas tecnologías no es óptima en el medio rural. "Es donde más problemas hay, no solamente en Aragón, y desde hace años", señala García Encabo. "No se han barajado las posibilidades que la tecnología tiene para garantizar la accesibilidad de servicios de los que ahora no dispone el medio rural y la implantación o creación de nuevos profesionales".

Lastra también la atención al paciente el cambio constante en los médicos de Atención Primaria. "Se ha demostrado que cuando un médico de Atención Primaria sigue al mismo paciente durante más de 5 o 10 años disminuye la mortalidad". Sin embargo, "el sistema que tenemos de gestión del personal ahora mismo está cambiando constantemente de médico de referencia y tampoco permite un equilibrio del trabajo en equipo; problemas que transcienden un poco la coyuntura que cada día se quiere solucionar".

Por eso, insiste este experto en que los incentivos para fidelizar a los profesionales no deben ser únicamente económicos, también de otro tipo, como el desarrollo profesional, el mantenimiento de los equipos, o la posibilidad de años sabáticos o el uso de tecnología.

La distribución de las especialidades no está adaptada a las necesidades de una población más envejecida ni al aumento de algunas patologías. "Los problemas de salud mental, de malestar emocional, de cuidados de pacientes crónicos con Alzheimer o enfermedades degenerativas es lo más demandado actualmente". Sin embargo, "para este perfil de pacientes, la oferta sigue siendo la de hace 50 años".

Y otra material a mejorar: que el sistema de citaciones de Primaria priorice a quien más necesita la atención.

La Rebotica (26/09/2024)

La Rebotica (26/09/2024)

28:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00