El "Plan B" de la Romareda en la Expo costará un millón y medio de euros menos
La UTE Nussli-Mariano López Navarro es la empresa propuesta para construir el estadio portátil. Ha presentado una oferta económica de 12'7 millones de euros, un 10% menos de lo inicialmente previsto

Consejo de Administración de la Nueva Romareda

Zaragoza
El estadio portátil de la Expo costará un millón y medio de euros menos de lo previsto, es decir, 12'7 millones.
Es la cifra que propone la futura adjudicataria de la obra: la UTE Nussli-Mariano López Navarro, que será la que construya el Plan B de la Romareda, cuando se resuelva la adjudicación definitiva el próximo noviembre.
Se habían presentado al concurso público dos empresas y, OHLA, quedó excluída, al no poder demostrar la solvencia técnica necesaria para ejecutar los trabajos.
En detalle
Al detalle, montar el campo portátil costará 5'6 millones de euros, acondicionar la parcela del Parquin Norte, otros 2'6 millones. El mantenimiento del estadio, 3'5 millones; y, el resto, casi un millón de euros, servirá para desmontar la estructura, tras 26 meses de uso, según la oferta económica presentada por esta UTE.
El estadio modular, que tendrá capacidad para 20.000 espectadores, servirá para que juegue el Real Zaragoza mientras se ejecutan las obras de la nueva Romareda, a partir de la próxima temporada de fútbol.
A licitación el grueso de las obras en la nueva Romareda
En paralelo, ya está en licitación la segunda fase de obras de la nueva Romareda, por un máximo de 138'5 millones de euros. Los trabajos incluyen el grueso de las obras, es decir, el resto de derribos y la construcción del nuevo estadio. El proceso para presentar ofertas económicas acaba el 7 de octubre