Balance de la implantación de la ordenanza de movilidad
Los concejales del ayuntamiento de Zaragoza debaten sobre los primeros días de seguro obligatorio para patinetes y bicis

Debate sobre la ordenanza de movilidad
27:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El miércoles 25 se cumplirán dos semanas desde la entrada en vigor de la ordenanza de movilidad. Entre los puntos más discutidos está la contratación de un seguro de responsabilidad civil para patinetes y bicis. Los colectivos ciclistas han anunciado que llevarán este artículo ante los tribunales, el partido socialista pedirá al gobierno que retire la obligatoriedad del seguro y Zaragoza en Común presenta una moción en el mismo sentido en el próximo pleno. El asunto ha llegado hasta el Congreso de los Diputados. Jorge Pueyo, diputado aragonés por Sumar, ha presentado una enmienda para el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro de vehículos a motor.
Mientras, para el partido que gobierna, el PP, y para quien pidió al gobierno que incluyera la obligatoriedad del seguro en la ordenanza, Vox, mantienen sus posturas e insisten en la necesidad de que una persona que circula en cualquiera de los dos vehículos señalados pueda estar cubierto en caso de accidente. La ordenanza, pese a las acusaciones de los partidos de izquierda, no desincentiva el uso de la bicicleta, como se ha señalado desde que se conoce este punto de la norma.
En el debate con los concejales también ha habido tiempo para hablar de la nueva línea circular anunciada en campaña por la candidata Chueca y recordada por la alcaldesa en el debate sobre el estado de la ciudad, desarrollado en el pasado mes de julio. Tatiana Gaudes, concejala de movilidad del gobierno, ha afirmado que el ayuntamiento está en la fase de estudio de su implantación. La línea cubriría y mejoraría, dice el gobierno, el servicio que da la línea 24, que es la línea que une el este con el oeste de la ciudad y es la más utilizada en la ciudad. Además, la nueva línea circular se solaparía con los circuitos de las líneas 32, 33 y 34, por lo que se hace necesario replantear los recorridos en estas líneas. El ayuntamiento espera que la línea circular funcione antes de terminar el año, siempre que hayan llegado los 40 buses eléctricos necesarios para cubrir el servicio, según ha reconocido Gaudes.
Los partidos de izquierda dicen no tener apenas información al respecto de la línea. Zaragoza en Común mostró el pasado viernes en la comisión de movilidad y medio ambiente del ayuntamiento el posible recorrido que han trazado a partir de los pocos datos que han recabado, afirmó Elena Tomás en la propia comisión. Mientras, el partido socialista interpela al gobierno por los pliegos de la nueva concesión del servicio de bus en Zaragoza, que deben estar listos para el año que viene y que, entienden los socialistas, debe incluir este cambio significativo en los recorridos de las líneas afectadas.