UGT pide que los concejales del Ayuntamiento de Huesca voten en contra de la subida de sueldo de la alcaldesa
Critican que se planteen gastos en sueldos de concejales cuando al personal municipal se le ha bajado el sueldo

Los incrementos de sueldo y liberación de concejales se abordarán en el Pleno Ayuntamiento de Huesca de este martes

Huesca
Ante la intención de subir el sueldo de la alcaldesa y de liberar a tres concejales más, UGT Servicios Públicos ha pedido coherencia a los grupos de la oposición, y que pasen de la abstención al voto en contra, en el pleno de este martes, para evitar que estas medidas saldan adelante. UGT considera inaceptable que el equipo de gobierno pretenda incrementar el gasto en los grupos políticos, cuando ya se ha producido la bajada de sueldo del personal municipal por la pérdida del complemento de antigüedad.
También aducen para ello que el equipo de gobierno niega sistemáticamente refuerzos para la plantilla, tanto en el registro municipal, como en medioambiente, o en las brigadas que hacen guardia localizadas, mientras se aprueban subidas del sueldo del 25% y de forma inmediata.
Le recuerdan a la alcaldesa Lorena Orduna, que lo comparaba para subir su sueldo con otras ciudadanes similares a Huesca, que lo aplique a toda la plantilla, ya que también son más bajas las retribuciones de los trabajadores municipales de este Ayuntamiento.
Desde UGT exigen al equipo de gobierno que empiece por dignificar las retribuciones de los operarios y oficiales de oficios, que son quienes sufren recortes en sus salarios, y piden a los grupos de la oposición que apoyen al personal municipal.
Y este sindicato ya anuncia que, de mantenerse esta postura, plantearán medidas de presión, incluyendo las movilizaciones que consideren oportunas.